-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Irán endurece las sanciones contra las mujeres que se niegan a usar velo

Noticias México

Detienen a 13 personas por asesinato de secretaria particular y asesor de jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó este martes la detención...

Muere sargento del Ejército tras explotar mina en Michoacán

Michoacán.- Un sargento del Ejército mexicano murió tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec,...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Parlamento iraní acentuó este miércoles la presión sobre las mujeres que se niegan a usar el velo en la República Islámica, al aprobar un proyecto de ley que endurece las sanciones que pueden llegar hasta la prisión.

Tras meses de discusiones, los diputados aprobaron por 152 votos a favor, 34 en contra y siete abstenciones la implementación del proyecto de ley titulado “Apoyo a la cultura de la castidad y el velo”.

El texto fue adoptado cuatro días después del primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, el 16 de septiembre de 2022 tras haber sido detenida por la policía por vulnerar presuntamente el estricto código de vestimenta para las mujeres.

Esta muerte provocó un amplio movimiento de protesta en el país y relanzó el debate sobre uno de los pilares ideológicos de la República Islámica desde la caída del sah en 1979.

El proyecto de ley aprobado este miércoles prevé sanciones financieras por “la promoción del desnudo” o la “burla del hiyab” en los medios y las redes sociales, así como multas y prohibiciones de salir del país para los propietarios de empresas cuya empleadas no utilicen velo.

Penas de prisión

“Los vehículos en los que la conductora o la pasajera no lleve hiyab o vista vestimentas inapropiadas podrán sufrir multas de 5 millones de rials” (unos 10.7 dólares), indica además el texto.

Se considera “inapropiado” utilizar una vestimenta “ajustada” o que “exhiba una parte del cuerpo”.

“Toda persona que” comete el delito “de no llevar velo o llevar vestimentas inapropiadas en cooperación con los gobiernos, medios, grupos u organización extranjeras u hostiles (a la República Islámica) o de manera organizada, será condenada a una pena de prisión de cuarto grado”, es decir entre 5 y 10 años, precisa el proyecto.

Actualmente, el hecho de aparecer “en público sin el velo musulmán” puede ser castigado con una “pena de prisión de diez días a dos meses”.

Los diputados aprobaron el proyecto de ley “por un periodo de prueba de tres años”.

Para convertirse en ley, el texto tiene que recibir la luz verde del Consejo de los Guardianes de la Constitución.

En los últimos meses, cada vez más mujeres en Irán salen a la calle con la cabeza descubierta, sobre todo en las grandes ciudades.

En reacción a esto, las autoridades han tomado una serie de medidas que van desde el cierre de comercios, especialmente restaurantes, hasta la instalación de cámaras en las calles para perseguir a aquellas que desafían la prohibición.

Mayoría en el gobierno y el parlamento, los conservadores defienden con firmeza la obligación del velo y estiman que su desaparición lanzaría un proceso que modificaría de manera profunda las “normas sociales”.

El 14 de septiembre, la misión internacional independiente creada por la ONU tras las protestas de 2022 indicó que si la nueva ley era adoptada “expondría a las mujeres y jóvenes a crecientes riesgos de violencia, acoso y detención arbitraria”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogados denuncian aislamiento extremo de Genaro García Luna en cárceles de EEUU

Ciudad de México.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, lleva ocho meses incomunicado en distintas prisiones...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente...

La amenaza naranja

"El genocidio es el más atroz de los crímenes"António Guterres, ONU Sin duda, la vida a veces nos da limones...
-Anuncio-