-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Gobierno de Biden avanza para intensificar la disputa comercial de energía con México: Reuters

Noticias México

Sheinbaum desmiente a Simón Levy: “Nosotros no decimos mentiras”, afirma tras revelarse que estaba en Portugal

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que el exfuncionario de Turismo, Simón Levy, fue detenido...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Joe Biden pidió a las empresas energéticas de Estados Unidos (EEUU) que preparen declaraciones juradas que documenten cómo las políticas proteccionistas de México perturbaron sus inversiones.

Esto mientras Washington se prepara para intensificar una disputa comercial con el país mexicano, según tres personas familiarizadas con las discusiones.

La solicitud de declaraciones de las principales compañías petroleras y de energía renovable de EEUU representa la señal más reciente y clara de que la Oficina del Representante Comercial del país planea buscar un panel independiente de solución de disputas en virtud del pacto comercial del T-MEC.

Las medidas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para revertir las reformas destinadas a abrir los mercados energéticos y petroleros de México a competidores extranjeros finalmente desencadenaron la disputa comercial.

Las compañías estadounidenses de energía y electricidad, como Chevron y Marathon Petroleum, que buscaban expandirse en México, se quejaron de que se les han negado permisos y solicitudes simples en decisiones que favorecen a la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la eléctrica nacional Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Es probable que EEUU busque un panel de disputas antes de fin de año si las conversaciones sobre el tema continúan estancadas, y las declaraciones juradas representan evidencia que se incluiría en la solicitud de panel, dijeron las fuentes. 

Si ese panel falla en contra de México y no toma medidas correctivas, Washington podría en última instancia imponer miles de millones de dólares en aranceles de represalia a los productos mexicanos.

Las personas pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente sobre el tema.

Las medidas se suman a un empeoramiento significativo de las relaciones comerciales entre Washington y Ciudad de México, incluso cuando crece su integración económica. 

En agosto, el USTR solicitó a un panel de resolución de disputas del T-MEC que interviniera en un desacuerdo sobre las restricciones impuestas por México a las importaciones de maíz genéticamente modificado. 

México ahora compra anualmente alrededor de 5 mil millones de dólares en maíz transgénico estadounidense, principalmente para alimento para el ganado.

Al igual que las políticas energéticas, Washington argumenta que prohibir el maíz transgénico para consumo humano y animal viola las obligaciones de México bajo el pacto comercial.

Obrador es visto como un obstáculo importante para resolver ambas disputas, ya que considera que la energía y el maíz son importantes para la identidad nacional de México.

La Secretaría de Economía de México, en respuesta a una solicitud de comentarios de Reuters, dijo que no tenía información sobre el asunto.

La Casa Blanca esperaba evitar una escalada de las tensiones comerciales energéticas con México mientras buscaba ayuda en materia de inmigración y tráfico de drogas, pero las conversaciones que comenzaron el año pasado han logrado pocos avances. 

Aumentar los riesgos en la disputa conlleva un riesgo significativo para Biden, quien enfrentará críticas republicanas por su manejo de la inmigración y el tráfico de drogas mientras busca la reelección en 2024.

México superó a Canadá y China para convertirse en el mayor socio comercial de bienes de EEUU en el primer semestre de 2023, alcanzando un comercio total de 396 mdd durante el período a medida que crece la producción automotriz de México y otras empresas estadounidenses trasladan las cadenas de suministro de China a su país.

En 2022, México tuvo un superávit comercial de bienes de 130.5 mdd con EEUU. 

Está en camino de duplicar con creces el superávit de 69 mil millones de dólares de 2017, cuando el expresidente Donald Trump lanzó una renegociación del TLCAN después de amenazar con abandonar el pacto, alegando que estaba agotando empleos manufactureros en EEUU.

Al buscar un panel de resolución de disputas, el USTR esencialmente estaría abandonando las negociaciones y recurriendo en cambio a una forma de litigio creada en la renovación de 2020 del antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Según las reglas de solución de disputas del T-MEC, se debe convocar un panel de cinco personas, elegidas de una lista de expertos preaprobados, en un plazo de 30 días, con un presidente elegido conjuntamente y la parte estadounidense eligiendo a dos panelistas mexicanos y el país eligiendo a dos panelistas estadounidenses. 

El panel revisará los testimonios y las presentaciones escritas y su informe inicial deberá presentarse 150 días después de que se convoque el panel.

El año pasado, uno de esos paneles falló a favor de Washington en una disputa sobre las cuotas lácteas canadienses , y en contra de EEUU sobre las reglas de origen automotriz , poniéndose del lado de México y Canadá.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a mujer en ataque armado al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer quedó sin vida luego de haber sido atacada a balazos, en hechos ocurridos al poniente...

México debe exhibir a narcopolíticos y quitarles el poder como se hizo en Colombia: El Mundo Cambió

México debe exhibir a narcopolíticos y quitarles el poder como se hizo en Colombia, advirtió el doctor Fernando Díaz...

Hotel Royal Palace impulsa programa de inclusión laboral para personas con discapacidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Hotel Royal Palace, bajo la dirección de Fernando Domínguez, ha consolidado desde hace varios años un...

Autor sonorense Francisco Hernández presenta ‘Lienzo’, su más reciente novela que explora el arte, autoaceptación y terror

Hermosillo, Sonora.- El proceso creativo de un artista y la autoaceptación son las premisas de las cuales nació 'Lienzo',...

Sonora, menos minería, más construcción

Con todos sus defectos y limitaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo el indicador que mejor resume cómo...
-Anuncio-