-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

“Puras mentiras”: Desmiente Profeco alza en el precio del kilo de limón

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ricardo Sheffield, procurador federal del Consumidor, desmintió que el precio del limón esté en más de 80 pesos el kilo en diferentes partes del país, además de que acusó que algunos medios de comunicación escandalizan con el tema al publicar costos de hace cinco años.

“Ahora querían empezar de nuevo, empezaron a sacar los precios de hace cinco años. Puras mentiras, está comportándose con la misma estacionalidad de marzo-abril que es donde tenemos el pico de los precios cuando hay más escasez de limón”, indicó.

En la sección de ‘Quién es quién en los precios‘, en la conferencia matutina, el funcionario detalló que el comportamiento del precio del limón está en su pico a 54.17 y ahorita bajó a 35.77 pesos.

“Baja en el precio, el comportamiento para el limón es igual que la cebolla, chile y jitomate saladet, es decir, abajo del Índice de Precios al Consumidor”, comentó el procurador.

Agregó que hay tres productos que en septiembre tienen mayor precio por la demanda en las fiestas patrias, como el jitomate, el chile, la cebolla y el limón.

Sheffield explicó que el principal estado productor de limón es Veracruz, con 28.98 por ciento, seguido de Michoacán con 26.76 por ciento; Colima, 10.78; Oaxaca, 10.63 por ciento, y finalmente Tamaulipas con 2.78 puntos porcentuales de la producción.

Con información de La Razón de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-