-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

“Puras mentiras”: Desmiente Profeco alza en el precio del kilo de limón

Noticias México

‘No vamos a legitimar esta gran farsa’: ‘Alito’ Moreno afirma que PRI no acudirá a toma de protesta de nuevos ministros

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, anunció que la bancada priista no asistirá a la toma de...

Vinculan a proceso a ‘El Tormenta Junior’, sobrino de Osiel Cárdenas y líder de ‘Los Escorpiones’

Un juez federal vinculó a proceso a Ezequiel Cárdenas Rivera, alias El Tormenta Junior, identificado por el Gabinete de...

Casa millonaria de Fernández Noroña en Tepoztlán no paga impuestos, confirma alcalde

El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, reveló que el predio adquirido por el senador Gerardo Fernández Noroña no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ricardo Sheffield, procurador federal del Consumidor, desmintió que el precio del limón esté en más de 80 pesos el kilo en diferentes partes del país, además de que acusó que algunos medios de comunicación escandalizan con el tema al publicar costos de hace cinco años.

“Ahora querían empezar de nuevo, empezaron a sacar los precios de hace cinco años. Puras mentiras, está comportándose con la misma estacionalidad de marzo-abril que es donde tenemos el pico de los precios cuando hay más escasez de limón”, indicó.

En la sección de ‘Quién es quién en los precios‘, en la conferencia matutina, el funcionario detalló que el comportamiento del precio del limón está en su pico a 54.17 y ahorita bajó a 35.77 pesos.

“Baja en el precio, el comportamiento para el limón es igual que la cebolla, chile y jitomate saladet, es decir, abajo del Índice de Precios al Consumidor”, comentó el procurador.

Agregó que hay tres productos que en septiembre tienen mayor precio por la demanda en las fiestas patrias, como el jitomate, el chile, la cebolla y el limón.

Sheffield explicó que el principal estado productor de limón es Veracruz, con 28.98 por ciento, seguido de Michoacán con 26.76 por ciento; Colima, 10.78; Oaxaca, 10.63 por ciento, y finalmente Tamaulipas con 2.78 puntos porcentuales de la producción.

Con información de La Razón de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lideres europeos podrían apoyar a Ucrania con envío de tropas, asegura presidenta de Comisión Europea

Europa está elaborando “planes bastante precisos” para un despliegue multinacional de soldados en Ucrania como parte de las garantías...

Más de 42 mil sonorenses participarán en Segundo Simulacro Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- Más de 42 mil sonorenses se han registrado para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, informó...

Casa millonaria de Fernández Noroña en Tepoztlán no paga impuestos, confirma alcalde

El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, reveló que el predio adquirido por el senador Gerardo Fernández Noroña no...

Localizan a 7 menores provenientes de Alaska abandonados por su padre en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescataron a siete menores de edad, de entre seis...

Presentarán problemas en abastecimiento de agua en Centro de Hermosillo por reparación de fuga

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo informó que personal del organismo atiende una línea de conducción de seis pulgadas de...
-Anuncio-