-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Electricistas ratifican denuncia contra Felipe Calderón ante FGR por extinción de Luz y Fuerza del Centro

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una denuncia interpuesta en 2020 por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa ante la Fiscalía General de la República (FGR) fue rarificada.

La denuncia interpuesta originalmente el 18 de agosto de 2020 es por actividades ilegales relacionadas con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en octubre de 2009 y fue ratificada el pasado miércoles 30.

El SME señala en su denuncia no solo a Felipe Calderón, sino a miembros de su gabinete y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También hace referencia al libro ‘Decisiones difíciles’, publicado en 2020, en el que el exmandatario michoacano detalla aspectos sobre la extinción de LyFC y en el que, según el SME, el capítulo ocho contiene confesiones de acciones que podrían constituir delitos como abuso de poder, malversación de fondos públicos y actos de corrupción relacionados con el decreto.

El SME señala también que la desaparición de LyFC, que conllevó el despido de más de 44 mil empleados, fue llevada a cabo de manera ilegal a través de un “asalto armado y militar”.

“La extinción de LyFC en 2009 provocó un conflicto laboral y social que hasta la fecha no ha sido resuelto. Además del daño provocado a las y los más de 44 mil trabajadores electricistas que fueron despedidos injustificadamente, el ilegal decreto de extinción dañó fuertemente a la industria eléctrica nacional, la cual fue desmantelada por los gobiernos neoliberales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, publicó el SME en un mensaje en sudes sociales.

Asimismo, argumentó que la acción generó “daños sustanciales” a la industria eléctrica nacional, por cambios en la infraestructura eléctrica como la sustitución de cobre por aluminio, así como la “apropiación indebida” de bienes patrimoniales de LyFC por parte de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un comunicado firmado por José Humberto Montes de Oca Luna, secretario del Exterior del SME, se destaca: “Entre otros aspectos, podemos mencionar los daños patrimoniales derivados del cambio de la infraestructura de cobre a aluminio, el expolio de los activos de LyFC por parte de los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y la precarización de las condiciones laborales en el sector eléctrico nacional”.

El sindicato también recalcó que más allá de buscar justicia para los trabajadores afectados, es una oportunidad para llevar a la justicia a los gobiernos neoliberales a los que se acusa de saquear al país durante décadas sin enfrentar consecuencias legales.

Por último, el SME hizo un llamado a que se haga justicia por posibles delitos cometidos durante el proceso de disolución y confió en que esta acción siente un precedente para que los actos gubernamentales sean sujetos de responsabilidad en el futuro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-