-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Por la vía del amparo, Suprema Corte despenaliza el aborto en Aguascalientes

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en Aguascalientes vía amparo; con esto, suman ya 12 estados que reconocen el derecho a decidir.

En sesión de este 30 de agosto, con 4 votos a favor y uno en contra, los ministros de la Primera Sala votaron por declarar inconstitucional criminalizar el aborto en el Código Penal de Aguascalientes.

Esta resolución sucede a raíz de un amparo presentado por las organizaciones Morras Help Morras, Cultivando Género AC, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Terfu y Cecadec en contra de los artículos 101, 102 y 103 del Código Penal de Aguascalientes por criminalizar el acceso al aborto.

¿Qué determinó la Suprema Corte en el caso del aborto en Aguascalientes?

La determinación de la Suprema Corte que despenaliza el aborto en Aguascalientes es la primera que sucede por un amparo presentado por organizaciones y que tiene efectos generales.

La resolución sienta un precedente obligatorio para todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que acatar lo dicho por la SCJN.

En cuanto a lo concedido por los y la ministra:

  • No se puede criminalizar por aborto a las mujeres, personas con capacidad de gestar ni al personal de salud.
  • El Estado debe garantizar su derecho a decidir.
  • El Estado tiene la obligación de prestar el servicio de aborto.
  • El Congreso de Aguascalientes deberá derogar los artículos declarados inconstitucionales antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones que se notifique la sentencia.

El proyecto aprobado, presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, señala que los artículos del Código Penal de Aguascalientes son contrarios a los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-