-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Por la vía del amparo, Suprema Corte despenaliza el aborto en Aguascalientes

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en Aguascalientes vía amparo; con esto, suman ya 12 estados que reconocen el derecho a decidir.

En sesión de este 30 de agosto, con 4 votos a favor y uno en contra, los ministros de la Primera Sala votaron por declarar inconstitucional criminalizar el aborto en el Código Penal de Aguascalientes.

Esta resolución sucede a raíz de un amparo presentado por las organizaciones Morras Help Morras, Cultivando Género AC, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Terfu y Cecadec en contra de los artículos 101, 102 y 103 del Código Penal de Aguascalientes por criminalizar el acceso al aborto.

¿Qué determinó la Suprema Corte en el caso del aborto en Aguascalientes?

La determinación de la Suprema Corte que despenaliza el aborto en Aguascalientes es la primera que sucede por un amparo presentado por organizaciones y que tiene efectos generales.

La resolución sienta un precedente obligatorio para todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que acatar lo dicho por la SCJN.

En cuanto a lo concedido por los y la ministra:

  • No se puede criminalizar por aborto a las mujeres, personas con capacidad de gestar ni al personal de salud.
  • El Estado debe garantizar su derecho a decidir.
  • El Estado tiene la obligación de prestar el servicio de aborto.
  • El Congreso de Aguascalientes deberá derogar los artículos declarados inconstitucionales antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones que se notifique la sentencia.

El proyecto aprobado, presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, señala que los artículos del Código Penal de Aguascalientes son contrarios a los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-