-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Se buscará ampliar periodo de subsidio de CFE para Sonora, anuncia gobernador Durazo

Noticias México

Procesan a ‘El Choko’, líder de ‘La Choquiza’ y expareja de Sandra Cuevas

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”,...

¿Cuándo y a qué hora será el Simulacro Nacional 2025? Te decimos

Como cada año, se realizará el Simulacro Nacional con el fin de mejorar la preparación sobre cómo actuar o...

Papa León XIV envía ‘aliento, solidaridad y esperanza’ para el pueblo mexicano

El papa León XIV envió “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México, a través de la Conferencia del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Hermosillo, Sonora.- Derivado del aumento en la demanda del servicio de energía eléctrica, que ha elevado los costos de los recibos de luz de las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que para el próximo año gestionará ampliar el periodo en el que se otorga la tarifa preferencial para el estado.

“Soy partidario de gestionar la ampliación de la etapa de tarifa preferencial porque en Sonora se han venido aumentando las temperaturas y eso significa que tenemos con mayor anticipación calor y también con mayor retraso la llegada del otoño real. Me aplicaré a gestionar una ampliación de la tarifa preferencial”, sostuvo.

El mandatario aclaró que para este año se contó con un subsidio de 672 millones de pesos, por lo que reconoció el esfuerzo que realiza la CFE, ya que en otras circunstancias los recibos de luz resultarían impagables.

“Ya este año tenemos un subsidio asignado de 672 millones de pesos. La CFE hace un esfuerzo muy importante, en otras condiciones el monto de los recibos sería francamente inalcanzable”, subrayó.

Aunque desconoce el dato exacto de cuánta más energía eléctrica han utilizado las y los sonorenses en comparación con el 2022, Durazo Montaño aseguró que la demanda es mucho mayor, debido a las temperaturas históricamente atípicas que azotaron a la región.

“En primer lugar porque las temperaturas de este año han sido mayores que el anterior, no solo del año anterior, sino históricamente atípicas, algunas de ellas alcanzaron picos atípicos y eso es lo que genera una concentración de demanda” dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles destaca resultados del gobierno de Sheinbaum tras Primer Informe

Ciudad de México.- La senadora Lorenia Valles destacó los avances del gobierno de Claudia Sheinbaum durante los once meses...

¿Cuándo y a qué hora será el Simulacro Nacional 2025? Te decimos

Como cada año, se realizará el Simulacro Nacional con el fin de mejorar la preparación sobre cómo actuar o...

Ataque armado en Hermosillo: Hieren a hombre al sur de la ciudad, llega por sus propios medios a clínica

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó herido por arma de fuego la tarde del jueves 18 de septiembre en la...

¿Adeudos? Ofrecerán Tesorería y Agua de Hermosillo descuentos en recargos y multas este sábado

El Ayuntamiento de Hermosillo informó que el próximo sábado 20 de septiembre se llevará a cabo un maratón de...

Papa León XIV envía ‘aliento, solidaridad y esperanza’ para el pueblo mexicano

El papa León XIV envió “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México, a través de la Conferencia del...
-Anuncio-