-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Se buscará ampliar periodo de subsidio de CFE para Sonora, anuncia gobernador Durazo

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Hermosillo, Sonora.- Derivado del aumento en la demanda del servicio de energía eléctrica, que ha elevado los costos de los recibos de luz de las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que para el próximo año gestionará ampliar el periodo en el que se otorga la tarifa preferencial para el estado.

“Soy partidario de gestionar la ampliación de la etapa de tarifa preferencial porque en Sonora se han venido aumentando las temperaturas y eso significa que tenemos con mayor anticipación calor y también con mayor retraso la llegada del otoño real. Me aplicaré a gestionar una ampliación de la tarifa preferencial”, sostuvo.

El mandatario aclaró que para este año se contó con un subsidio de 672 millones de pesos, por lo que reconoció el esfuerzo que realiza la CFE, ya que en otras circunstancias los recibos de luz resultarían impagables.

“Ya este año tenemos un subsidio asignado de 672 millones de pesos. La CFE hace un esfuerzo muy importante, en otras condiciones el monto de los recibos sería francamente inalcanzable”, subrayó.

Aunque desconoce el dato exacto de cuánta más energía eléctrica han utilizado las y los sonorenses en comparación con el 2022, Durazo Montaño aseguró que la demanda es mucho mayor, debido a las temperaturas históricamente atípicas que azotaron a la región.

“En primer lugar porque las temperaturas de este año han sido mayores que el anterior, no solo del año anterior, sino históricamente atípicas, algunas de ellas alcanzaron picos atípicos y eso es lo que genera una concentración de demanda” dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-