-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Jueza solicita al Senado dé fechas para nombramientos del INAI

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Celina Quintero, jueza Décima Séptima de Distrito en Materia Administrativa, otorgó tres días al Senado para que informe sobre las fechas concretas en las que serán sometidas a consideración las propuestas para dar nombre de los dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

La jueza federal solicitó que se den los requerimientos como parte de las suspensiones definitivas que concedió en marzo y mayo pasados, en las que ordenó al Senado hacer estos nombramientos, pendientes desde abril de 2022 y 2023.

La juzgadora ordenó en mayo de este año a la Comisión Permanente del Congreso convocar al Senado a periodo extraordinario para concretar estos nombramientos, pero la mayoría de Morena rechazó en junio dicha orden, acusando a la jueza por su “intromisión majadera”.

“Considerando que el próximo 1 de septiembre se reanuda el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, requiérase a la Cámara de Senadores, así como a su Junta de Coordinación Política, para que en el plazo de tres días informe a este Juzgado de Distrito la fecha en que será sometida a consideración la nueva propuesta”, dijo la jueza.

Agregó: “en los términos previstos en el artículo 6 de la Constitución, a efecto de continuar con el procedimiento para lograr la designación de Comisionada o Comisionado del Inai“.

Lo anterior se da luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia autorizó al Inai para sesionar con sólo cuatro de sus siete comisionados, con lo que ha quedado superada la inoperancia del órgano autónomo provocada por la falta de quórum legal.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-