-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Revela IMCO cuáles son las carreras mejor y peor pagadas de México en 2023

Noticias México

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó “Compara Carreras 2023” una herramienta que ayuda a estudiantes a recibir toda la información sobre qué quieren estudiar.

 Para ello, analizó 65 licenciaturas y 15 carreras técnicas.

El centro de investigación actualiza esta información cada año y siempre es distinta.

Las 10 carreras mejor pagadas en México son:

  1. Medicina de especialidad: 35 mil 033 pesos mensuales de salario promedio.
  2. Finanzas, banca y seguros: 28 mil 336 pesos mensuales de salario promedio.
  3. Medicina general: 24 mil 529 pesos mensuales de salario promedio.
  4. Ingeniería en electrónica, automatización y aplicaciones de mecánica-eléctrica: 22 mil 877 pesos mensuales de salario promedio.
  5. Ingeniería en electricidad y generación de energía: 22 mil 834 pesos mensuales de salario promedio.
  6. Arquitectura y urbanismo: 22 mil 652 pesos mensuales de salario promedio.
  7. Construcción e ingeniería civil: 22 mil 413 pesos mensuales de salario promedio.
  8. Planeación, evaluación e investigación educativa: 22 mil 389 pesos mensuales de salario promedio.
  9. Ingeniería mecánica y profesiones afines al trabajo metálico: 21 mil 869 pesos mensuales de salario promedio.
  10. Industria de la minería, extracción y metalurgia: 21 mil 840 pesos mensuales de salario promedio.

Mientras que las 10 carreras peor pagadas en el país son:

  1. Orientación e intervención educativa: 13 mil 249 pesos mensuales de salario promedio.
  2. Terapia y rehabilitación: 13 mil 481 pesos mensuales de salario promedio.
  3. Formación docente en educación básica, nivel preescolar: 14 mil 500 pesos mensuales de salario promedio.
  4. Adquisición de idiomas extranjeros: 14 mil 518 pesos mensuales de salario promedio.
  5. Trabajo y atención social: 15 mil 104 pesos mensuales de salario promedio.
  6. Gastronomía y servicios de alimentos: 15 mil 359 pesos mensuales de salario promedio.
  7. Deportes: 15 mil 409 pesos mensuales de salario promedio.
  8. Diseño curricular y pedagogía: 15 mil 702 pesos mensuales de salario promedio.
  9. Formación docente en educación básica (nivel primaria): 15 mil 764 pesos mensuales de salario promedio.
  10. Hospitalidad y turismo: 16 mil 024 pesos mensuales de salario promedio. 

“Compara Carreras” considera la variable del salario de las carreras, contempla el porcentaje de desempleo, formalidad e informalidad. 

Además, toma en cuenta el costo que representa cada licenciatura.

A partir de esa información, el IMCO realizó un cálculo para determinar si cada carrera “vale la pena” en términos de rendimiento, no sólo en términos de dinero, ya que también contempla el esfuerzo y tiempo que requiere cada una. 

Si quieres usar el “Compara Carreras” puedes ingresar aquí.

Con información de Radio Formula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparece joven de 21 años en playa El Centinela; continúa búsqueda en Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 21 años es buscado en playa El Centinela en Guaymas, por autoridades municipales y...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...

Mariajosé Rochín, alumna de Cobach Sonora, representará a México en el Mundial de Softbol 2025

Hermosillo, Sonora.- Mariajosé Rochín, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), representará a México en el...

Cámara de Representantes de EEUU aprueba ajustado paquete fiscal de Trump tras intensa presión política

Con una votación sumamente cerrada, la Cámara de Representantes aprobó este jueves el paquete de recortes fiscales y de...

Lorenia Valles destaca beneficios para Sonora tras aprobación de 16 reformas en el Senado

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó 16 reformas legales, que dan cumplimiento a los recientes cambios...
-Anuncio-