-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Cómo empresas e instituciones transforman el mundo con infraestructura verde

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

La creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para los desafíos climáticos han impulsado la búsqueda de enfoques innovadores. Una de las tendencias más prometedoras es la implementación de infraestructura verde, una estrategia que no solo beneficia al planeta, sino que también puede ser una inversión inteligente para empresas e instituciones comprometidas con un futuro más verde y saludable.

Pero antes de dar algunas sugerencias sobre este tema, es importante señalar a que se refiere la Infraestructura verde, no es más que una planificación y desarrollo de áreas urbanas y rurales de manera que se integren elementos naturales, como parques, jardines, corredores de vegetación y sistemas de aguas pluviales, en el tejido urbano existente. En lugar de depender únicamente de soluciones grises y de construcción convencional, la infraestructura verde utiliza los servicios y beneficios que los ecosistemas naturales brindan de manera gratuita.

La implementación de la infraestructura verde tiene un impacto positivo en varios niveles. En primer lugar, contribuye a la mitigación del cambio climático al absorber carbono y regular la temperatura local a través de la sombra y la evaporación. Además, ayuda a reducir la contaminación del aire y mejora la calidad del agua al filtrar los contaminantes y recargar los acuíferos subterráneos.

Las empresas y las instituciones tienen un papel fundamental en la promoción y adopción de la infraestructura verde. Aquí hay algunas formas en las que pueden contribuir:

  1. Incorporar Principios de Diseño Sostenible: Las empresas pueden integrar la infraestructura verde en el diseño de sus edificios y espacios, incorporando techos verdes, fachadas con vegetación y áreas de descanso naturales. Esto no solo mejora la estética, sino que también proporciona beneficios ambientales y de bienestar a los empleados y visitantes.
  2. Colaborar con Comunidades: Las instituciones pueden trabajar en colaboración con las comunidades locales para desarrollar proyectos de infraestructura verde que aborden necesidades específicas. Esto puede incluir la creación de parques en áreas urbanas desfavorecidas o la restauración de ecosistemas en zonas rurales.
  3. Fomentar la Innovación: Las empresas pueden invertir en investigación y desarrollo de soluciones de infraestructura verde más avanzadas. Esto podría incluir el desarrollo de sistemas de captación y reutilización de aguas pluviales o tecnologías para monitorear y optimizar la salud de los espacios verdes.
  4. Educación y Concientización: Tanto las empresas como las instituciones pueden desempeñar un papel crucial al educar a sus empleados, clientes y la comunidad en general sobre los beneficios de la infraestructura verde. La conciencia pública es esencial para fomentar la adopción generalizada de estas prácticas.

La infraestructura verde no solo es una forma efectiva de enfrentar los desafíos ambientales, sino que también ofrece oportunidades para la innovación, la colaboración y la mejora de la calidad de vida de las comunidades. Al invertir en la infraestructura verde, están sembrando las semillas para un planeta más saludable y próspero para las generaciones venideras.

Lic. Pamela Ibarra Dávila.

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Ciclista resulta lesionado tras accidente de transito al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un ciclista resultó con lesiones en la cabeza tras verse involucrado en un accidente de tránsito al...

Comedor Comunitario Bet-El busca apoyo urgente para seguir alimentando a los más necesitados

Hermosillo, Sonora.- El Comedor Comunitario Bet-El, ubicado en la colonia Villa Verde al norponiente de Hermosillo, requiere con urgencia...

Enfrentamiento entre ciudadanos y policías tras disparos al aire en SLRC ya se esta investigando: AMIC

Hermosillo, Sonora.- Tras un enfrentamiento entre ciudadanos de San Luis Río Colorado y agentes de la Policía Municipal, que...

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...
- Advertisement -