-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Morena propone aumentar aguinaldo de trabajadores de 15 a 30 días

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Paola Montserrat

El presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Manuel Baldenebro, de la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recientemente presentó una propuesta de reforma para que el aguinaldo pase de 15 a 30 días para todos los trabajadores y trabajadoras del país ante la Comisión Permanente del Congreso.

La propuesta de que los empleados pertenecientes al sector privado obtengan un aguinaldo de 30 días de salario, es decir, el doble del mínimo legal actual, fue impulsada por Manuel Baldenebro. La reforma fue presentada el pasado miércoles 9 de agosto.

Cabe recordar que el aguinaldo es una prestación que a lo largo de más de 50 años no ha sido actualizada dentro de la Ley Federal del Trabajo. Por medio de una modificación en el artículo 87 de dicha Ley, la iniciativa presentada por el legislador morenista tendría como principal objetivo el de acercar dicho monto al de los 40 días de salario que reciben hoy en día los burócratas del país.

“Hay una gran diferencia salarial en la medida de salarios que son percibidos por la prestación entre las personas que pertenecen al sector privado y los servidores del Estado. Este hecho refleja la discriminación y las desigualdades existentes entre las normas de trabajo”, indicó el legislador en su propuesta.

Lo anterior, ya que desde el año 1970 el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo no ha presentado ningún tipo de modificaciones, por lo tanto busca incorporar el derecho de los empleados a que reciban una parte proporcional del aguinaldo cuando no hayan cumplido el año de servicio en una empresa.

“La obligación del patrón sobre otorgarle un aguinaldo a sus empleados surgió como prestación dentro de la Ley Federal del Trabajo en 1970, lo que quiere decir que dicha prestación no ha presentado cambios importantes en pro de las personas, tal como indica el mandato constitucional”, detalló Manuel Baldenebro.

Hoy en día el aguinaldo que tienen que recibir los trabajadores pertenecientes al sector privado corresponde a mínimo 15 días de salario, mientras que dicho pago se debe realizar antes del 20 de diciembre de cada año. Además, en dicho artículo no se distingue entre los empleados de confianza, los de base, los sindicalizados o los temporales.

Cabe recordar que no se trata de la primera solicitud que presenta con el fin de que se incremente la base para el cálculo de dicho beneficio, ya que durante el mes de febrero de 2023, las senadoras por el Partido Verde también habrían propuesto elevar a 30 días el mínimo de esta prestación.

Sin embargo, en esta ocasión en la Cámara de Diputados, el legislador Aurelio González, perteneciente a la bancada de Morena, impulso una reforma a la LFT con el principal objetivo de poder establecer un aguinaldo de 30 días, igualando así el derecho con el que cuentan los trabajadores que sirven al Estado, pero en esa ocasión el proyecto fue desechado por la Comisión de Trabajo.

¿Qué es el aguinaldo?

De acuerdo con un artículo publicado por la Secretaría de Gobernación (Segob), el aguinaldo es un derecho para todos y todas las trabajadores que se encuentra establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87.

“Todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo”.

Por otra parte, las personas que no hayan cumplido con el año de servicio, sin importar que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado.

Es decir, la ley establece que es una obligación del empleador el pagar el aguinaldo en tiempo y forma, en caso de que se presente incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...
-Anuncio-