-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Aumenta número de mexicanos en pobreza extrema tras pandemia de covid-19: Coneval

Noticias México

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alex Bazán

El combate a la pobreza en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha dado resultados significativos; sin embargo, el número de mexicanos que padece de pobreza extrema registra un aumento en el periodo de referencia, de acuerdo con datos dados a conocer este jueves por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En 2018, es decir al inicio del actual sexenio, 8.7 millones de mexicanos padecían de pobreza extrema y al cierre del 2022 la cifra se elevó a 9.1 millones.

¿Qué es la pobreza extrema?

El Coneval identifica a la población en situación de pobreza extrema cuando su ingreso es inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos, es decir 2,086.21 pesos para zonas urbanas y 1,600.18 para zonas rurales al mes. Además de que presenta al menos tres carencias sociales (no tiene acceso a los derechos de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación).

“En cuanto al porcentaje de la población en situación de pobreza extrema se observa que permaneció en niveles similares, al representar 7.0% en 2018 y 7.1% en 2022. Lo anterior indica que el número de personas en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones de personas entre 2018 y 2022”, refiere el Coneval en su reporte.

¿En qué estados hay más y menos pobreza extrema?

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla fueron las cinco entidades con mayores porcentajes de población en pobreza extrema, mientras que del lado opuesto destacan Baja California Sur, Nuevo León, Colima, Baja California y Sonora.

Con la crisis del covid-19, el número de mexicanos en pobreza extrema se elevó hasta 10.8 millones de personas.

Tras la pandemia, reporta el Coneval, se ha registrado un aumento en la recuperación del ingreso de las personas, un mayor acceso a la alimentación y un mayor porcentaje de la población de la tercera edad con acceso a seguridad social.

“Los retos que presenta la persistencia de población en situación de pobreza extrema, una mayor proporción de la población sin acceso a los servicios de salud y un alto porcentaje de ocupados sin acceso a la seguridad social por prestación laboral”, advierte el organismo.

Información de Expansión.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-