-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Suprema Corte destituye a magistrado Isidro Avelar por vínculos con CJNG

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Beatriz Guillén

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha confirmado la destitución del magistrado Isidro Avelar por sus vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El máximo tribunal de México tomó la decisión en una sesión privada en febrero, pero la ha dado a conocer este jueves. En 2019, el gobierno de Estados Unidos identificó al juez federal como una pieza clave del entramado criminal y de su brazo financiero, ‘Los Cuinis’, para mantener la impunidad de sus actividades delictivas. Avelar, quien llevaba más de dos años en prisión preventiva, fue absuelto este junio del delito de enriquecimiento ilícito, una decisión que fue impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR).

La otra cara del juez de Jalisco, Avelar, salió a la luz en mayo de 2019 con una información del departamento de Tesoro de Estados Unidos. Avelar fue identificado, junto al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, como operador del CJNG y un engranaje dentro de la penetración del narcotráfico en el poder público. “La corrupción de funcionarios, como Isidro Avelar Gutiérrez y Roberto Sandoval Castañeda, es clave para la letal estrategia de crecimiento del CJNG y otras organizaciones narcotraficantes, y con frecuencia permite que sus miembros operen con impunidad”, se lee en el documento de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México publicado en 2019.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros congeló las cuentas de Avelar y Sandoval por encontrar vínculos entre el origen de los recursos y el cartel. “Se han enriquecido a expensas de los ciudadanos. Ya sea recibiendo sobornos de organizaciones que trafican narcóticos o comprometiéndose en diversas actividades ilícitas. Estos y otros funcionarios enfrentarán serias consecuencias que incluyen su exclusión del sistema financiero de Estados Unidos”, dijo en su momento Sigal Mandelker, quien era subsecretaria del Tesoro de Estados Unidos. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas en México.

Tras esta información, el Consejo de la Judicatura Federal suspendió al magistrado, quien tenía más de 20 años de carrera judicial, y lo denunció ante la FGR por “irregularidades patrimoniales e ingresos adicionales”. Tras meses de investigaciones, la FGR detectó que en 2011 Avelar había recibido 12 millones de pesos en ingresos no justificables ni declarados cuando era magistrado del séptimo tribunal de circuito con sede en Guadalajara. En 2015, el magistrado liberó, inexplicablemente, según el gobierno de Enrique Peña Nieto, a Rubén Oseguera González, ‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG. A final de noviembre de 2019, el juez fue detenido y trasladado al Altiplano, después fue vinculado a proceso por el delito de enriquecimiento ilícito.

Este junio, el juez federal Daniel Ramírez absolvió a Avelar tras considerar que esos 12 millones sin justificar se correspondían con la venta de una vivienda. La FGR anunció que iba a apelar la decisión del juez, que ya había señalado en enero por el presidente Andrés Manuel López Obrador por “favorecer con sus fallos a objetivos prioritarios del crimen organizado”.

De forma paralela, Avelar había reclamado a la SCJN que revisara su suspensión. El pleno de la Suprema Corte ha rechazado por unanimidad que Avelar pudiera reincorporarse. La historia del magistrado ha sido recuperada este viernes en la conferencia matutina del presidente López Obrador, quien ha utilizado la decisión del máximo tribunal mexicano para insistir en la necesidad de “limpiar las instituciones de viejas prácticas”.

Información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-