-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

EEUU se niega a colaborar en estudio sobre impacto del maíz transgénico: Sader

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos (EEUU) se negó a la petición de México de una investigación científica conjunta sobre el impacto del maíz transgénico en la salud, dijo un funcionario agrícola, en una señal de que ambos socios podrían estar acercándose a una disputa comercial formal.

México pedió en repetidas ocasiones a EEUU que trabajen juntos en estudios científicos sobre el tema, en medio de una disputa por los planes de México de limitar el uso de maíz genéticamente modificado, del que compra anualmente unos 5 mmdd la mayor parte grano amarillo para alimento de ganado.

EEUU, sin embargo, rechazó esta petición y dejó claro que no participará en nuevos estudios científicos con México, señaló el subsecretario mexicano de Agricultura, Víctor Suárez, en una entrevista con Reuters la tarde del miércoles.

Los dos países discutieron la petición de México incluso durante una visita del secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack y en charlas en Washington, dijo Suárez.

“No quisieron poner un periodo en que las dos partes se pusieran de acuerdo para hacer estudios de impacto a la salud animal y a la salud humana”, dijo Suárez.

“Ellos deciden qué necesitamos producir en México y qué necesitamos comer en México; eso es soberbia. ¿Su ciencia es palabra de dios? Eso no es ciencia, eso es ideología”, subrayó.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos remitió a Reuters comentarios anteriores de Vilsack en los que afirmaba que su país “discrepa fundamentalmente” de la postura que México ha adoptado en el tema de la biotecnología.

México quiere prohibir definitivamente el maíz transgénico en la tortilla, alimento básico en la dieta de los mexicanos elaborado con maíz blanco y, eventualmente, sustituir el maíz amarillo transgénico de consumo animal, argumentando que el grano biotecnológico perjudica las variedades nativas y puede tener efectos adversos para la salud.

Estados Unidos ha argumentado, por su parte, que el plan de México no tiene base científica y perjudicará a los agricultores estadounidenses.

A inicios de junio, Washington solicitó consultas de solución de controversias en el marco del tratado comercial de América del Norte, T-MEC. 

Si ambas partes no resuelven el conflicto en un plazo de 75 días, Estados Unidos puede solicitar un panel para que decida el caso. Días más tarde, Canadá se sumó a las consultas.

Suárez consideró que Estados Unidos no tiene “materia” para sustentar un panel, pero que México estaría listo.

“Si ellos establecen el panel nosotros nos defenderemos y si nos defendemos es que pensamos que vamos a ganar”, consideró Suárez añadiendo que la política de México no tiene impacto comercial en Estados Unidos.

La autoridad estimó que al cierre del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la segunda mitad de 2024, podría sustituirse entre un 10% y 15% de las compras al exterior.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-