-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Responsable de la matanza en sinagoga de Pittsburgh recibe pena de muerte

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

El hombre armado que irrumpió en una sinagoga en Pittsburgh y mató a 11 fieles fue sentenciado a muerte por perpetrar el ataque antisemita más mortífero en la historia de Estados Unidos.

Robert Bowers diseminó creencias supremacistas blancas en línea antes de planificar y llevar a cabo metódicamente la masacre de 2018 en la sinagoga del Árbol de la Vida, donde los miembros de tres congregaciones se habían reunido para rezar y estudiar la mañana de un sábado.

Bowers, un camionero de los suburbios de Baldwin, también hirió a dos fieles y cinco policías que respondieron al tiroteo. 

El mismo jurado federal que condenó a Bowers, de 50 años, por 63 cargos criminales, recomendó que sea ejecutado por el ataque cuyo impacto continúa repercutiendo casi cinco años después.


El veredicto del jurado se produjo después de un largo juicio en el que sus miembros escucharon con escalofriante detalle cómo Bowers recargó al menos dos veces su arma, pasó por encima de los cuerpos ensangrentados de sus víctimas para buscar más personas a las que disparar y luego rendirse cuando se quedó sin municiones.

En la fase de sentencia, los miembros de las familias en duelo le contaron al jurado sobre las vidas que Bowers acabó, entre ellas una mujer de 97 años y hermanos con discapacidad intelectual, además del dolor implacable de su pérdida.

Los sobrevivientes testificaron sobre su propio dolor, tanto físico como emocional. A pesar de todo, Bowers mostró poca reacción al procedimiento que decidiría su destino, generalmente mirando papeles o pantallas en la mesa de la defensa.

Incluso le dijo a un psiquiatra que pensaba que el juicio estaba ayudando a difundir su mensaje antisemita. 

Es la primera sentencia federal a muerte impuesta durante la presidencia de Joe Biden, cuya campaña de 2020 incluyó la promesa de poner fin a la pena capital.

El Departamento de Justicia de Biden ha impuesto una moratoria a las ejecuciones federales y se ha negado a autorizar la pena de muerte en cientos de nuevos casos en los que podría aplicarse.

Pero los fiscales federales dijeron que la muerte era el castigo apropiado para Bowers, citando la vulnerabilidad de sus víctimas, en su mayoría ancianos, y su ataque contra una comunidad religiosa basado en el odio. 

La mayoría de las familias de las víctimas dijeron que Bowers debería morir por sus crímenes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con solo 7 años, Roberto de Jesús representará a Sonora en Panamericano de ajedrez en Colombia

Hermosillo, Sonora.- Con tan solo siete años de edad, Roberto de Jesús Navarro Cajigas logró representar a Sonora en...

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...
-Anuncio-