-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Presidenciables de Morena y oposición tendrán tope de gastos de 34 mdp, aprueba INE

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Nelly Hernández

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó establecer un tope de gastos de 34.3 millones de pesos para cada una de las ‘corcholatas’ de Morena y sus aliados, así como para los aspirantes de la oposición que buscan la candidatura presidencial del 2024.

Durante una sesión extraordinaria celebrada la noche de este miércoles, las y los consejeros del INE aprobaron en lo particular y lo general por siete votos a favor y cuatro en contra el proyecto de lineamientos sobre los gastos de los presidenciables.

El proyecto establece para la realización de las asambleas informativas y eventos un tope de gastos de 34 millones 370 mil 666 pesos para cada una de las llamadas ‘corcholatas’ de Morena y sus aliados, así como para los aspirantes del Frente Amplio por México (FAM).

No obstante, durante las rondas de discusión, la consejera Carla Humphrey manifestó su propuesta de reducir el tope máximo de gastos de cada uno de los participantes, ya que lo consideró como algo “excesivo”; sin embargo, su iniciativa no fue aprobada por el resto de los consejeros.

Su propuesta fue apoyada por la consejera Dania Ravel, quien coincidió que los 34.3 millones de pesos son excesivos al considerar que se entregan a cada uno de los participantes que buscan la candidatura presidencial de la 4T y del Frente.

“Se establecen los límites individuales de aportaciones para las personas participantes en estos procesos políticos que es de 2 millones 148 mil 166 pesos, también se establecen límite de aportaciones para militantes y simpatizantes que sería de 537 mil 41 pesos. Asimismo, se establece un tope de gastos por persona participante, el cual me parece excesivo y creo que habría tener en cuenta que se trata de procesos políticos determinados y no de procesos internos o de precampaña, por lo tanto creo que habría que limitar bajar este monto de tope de gasto de campaña”, dijo Humphrey.

¿En qué consiste el tope de gastos impuesto por el INE?

Los aspirantes inscritos podrán aportar de manera individual solamente 2 millones 148 mil 166 pesos, mientras que las aportaciones de militantes o simpatizantes, de manera individual, no podrán sobrepasar los 537 mil 41 pesos.

El INE considerará como gastos los sueldos de personal eventual, materiales y suministros, operativos, viáticos, propaganda institucional y utilitaria en vía pública, diarios, revistas y medios impresos, salas de cine, internet y redes sociales.

Asimismo, el proyecto señala que quedan prohibidos los donativos o aportaciones en dinero o especie provenientes de funcionarios, dependencias, órganos autónomos, partidos o políticos extranjeros, organismos internacionales y de hasta personas extranjeras.

Tampoco está permitida la utilización de tiempos de radio y televisión, ni la contratación por sí o terceras personas para difundir mensajes relativos a los procesos políticos.

Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral certificará la propaganda de espectaculares, vehículos del transporte público (como pueden ser las llamadas pegatinas, entre otras) y en la pinta de bardas, pero la que ya está identificada tendrá que ser retirada.

En ese mismo sentido los participantes sólo podrán contratar bienes y servicios a empresas del catálogo del registro nacional del organismo electoral, de lo contrario, las transacciones serán calificadas como “gasto no comprobado” y será ordenarán vistas a las autoridades correspondientes.

No obstante, el INE también estableció una serie de medidas dirigidas específicamente a los aspirantes, quienes no deben tener como objetivo el obtener el respaldo de la población para la postulación de precandidaturas o candidaturas a un cargo de elección popular.

También deberán omitir expresiones, discursos y mensajes que conlleven elementos de naturaleza electoral o equivalentes.

Mientras que las personas servidoras públicas podrán asistir a eventos de las ‘corcholatas’ y de los aspirantes del Frente en días inhábiles.

Tras la aprobación del Consejo General del INE, los lineamientos deberán ser respetados y atendidos por cada uno de los participantes del proceso interno de la Cuarta Transformación (4T) y del Frente Amplio por México, que buscan convertirse en candidato o candidata de su partido para las elecciones presidenciales del 2024.

Información de Andrea Meraz y Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-