-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Acuerda EEUU cortar suministro de precursores del fentanilo, aumentar decomiso de armas y 40 mdd para programas sociales en Latinoamérica

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

México acuerda con EEUU cortar suministro de precursores del fentanilo y aumentar aseguramiento de armas

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron cortar el suministro de precursores químicos para fabricar fentanilo, así como incrementar el decomiso de armas que son vendidas a cárteles del narcotráfico.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez presentó los resultados de la reuniones que se mantuvieron con funcionarios de los Estados Unidos y Canadá en los últimos dos días, delegaciones que estuvieron encabezadas por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y la viceministra de Defensa de Canadá, Jody Thomas.

“Se acordó incrementar y fortalecer las acciones para cortar las cadenas de suministro mediante la vigilancia, inspección, supervisión y control de los puertos y fronteras“, explicó.

“Se estableció la creación de un grupo de trabajo para evitar que los traficantes de drogas sintéticas usen las empresas comerciales legítimamente establecidas para sus fines, que se refuerce la regulación del etiquetado de carga y el traslado de precursores químicos“. puntualizó la funcionara federal.

La titular de SSPC apuntó que se pactó con el Gobierno estadounidense se pactó la detección electrónica de las armas incautadas al crimen organizado en México.

“Quedó claro que el 70 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países, aunque gracias a las acciones bilaterales en el marco del Entendimiento Bicentenario se ha incrementado notablemente su aseguramiento”, indicó.

La secretaria de Seguridad de México aseveró que “México reiteró su compromiso de seguir realizando acciones que favorezcan la migración ordenada, segura, regulada y humana”, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno mexicano.

“Y en el análisis se observó que hay una tendencia a la baja en el flujo de personas que busca migrar hacia Estados Unidos, y que desde el Gobierno mexicano continuaremos con la persecución de traficantes de personas que ponen en riesgo la vida de los migrantes”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital

EEUU dará 40 mdd para programas sociales en Latinoamérica tras reclamo de México

El gobierno de EEUU aportará 40 mdd para apoyar los programas sociales en Latinoamérica y el Caribe, como parte de la política para detener el flujo migratorio en la región, informó Alicia Bárcena.

El respaldo monetario de EEUU fue confirmado durante una reunión bilateral que sostuvo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Se presentó ya ante ustedes los programas que se han hecho en el sur-surestede Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, pero ahora en esta reunión que acabamos de tener, el gobierno de EEUU nos informó que van a aportar 40 millones de dólares para poder apoyar estos programas de El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador”, expresó la titular de Relaciones Exteriores (SRE).

Insistió en la importancia de esta noticia, por tratarse de la primera vez que Washington hace una inversión de esta naturaleza.

“Es la primera vez que EEUU realmente va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesa, que es llegar a las comunidades, directamente a los beneficiarios”, indicó.

“Creo que podemos lograr después mucho más”, añadió la canciller. 

Las autoridades mexicanas pusieron en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, justamente para contribuir al desarrollo de las comunidades y evitar la migración forzada.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-