-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Acuerda EEUU cortar suministro de precursores del fentanilo, aumentar decomiso de armas y 40 mdd para programas sociales en Latinoamérica

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

México acuerda con EEUU cortar suministro de precursores del fentanilo y aumentar aseguramiento de armas

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron cortar el suministro de precursores químicos para fabricar fentanilo, así como incrementar el decomiso de armas que son vendidas a cárteles del narcotráfico.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez presentó los resultados de la reuniones que se mantuvieron con funcionarios de los Estados Unidos y Canadá en los últimos dos días, delegaciones que estuvieron encabezadas por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y la viceministra de Defensa de Canadá, Jody Thomas.

“Se acordó incrementar y fortalecer las acciones para cortar las cadenas de suministro mediante la vigilancia, inspección, supervisión y control de los puertos y fronteras“, explicó.

“Se estableció la creación de un grupo de trabajo para evitar que los traficantes de drogas sintéticas usen las empresas comerciales legítimamente establecidas para sus fines, que se refuerce la regulación del etiquetado de carga y el traslado de precursores químicos“. puntualizó la funcionara federal.

La titular de SSPC apuntó que se pactó con el Gobierno estadounidense se pactó la detección electrónica de las armas incautadas al crimen organizado en México.

“Quedó claro que el 70 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países, aunque gracias a las acciones bilaterales en el marco del Entendimiento Bicentenario se ha incrementado notablemente su aseguramiento”, indicó.

La secretaria de Seguridad de México aseveró que “México reiteró su compromiso de seguir realizando acciones que favorezcan la migración ordenada, segura, regulada y humana”, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno mexicano.

“Y en el análisis se observó que hay una tendencia a la baja en el flujo de personas que busca migrar hacia Estados Unidos, y que desde el Gobierno mexicano continuaremos con la persecución de traficantes de personas que ponen en riesgo la vida de los migrantes”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital

EEUU dará 40 mdd para programas sociales en Latinoamérica tras reclamo de México

El gobierno de EEUU aportará 40 mdd para apoyar los programas sociales en Latinoamérica y el Caribe, como parte de la política para detener el flujo migratorio en la región, informó Alicia Bárcena.

El respaldo monetario de EEUU fue confirmado durante una reunión bilateral que sostuvo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Se presentó ya ante ustedes los programas que se han hecho en el sur-surestede Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, pero ahora en esta reunión que acabamos de tener, el gobierno de EEUU nos informó que van a aportar 40 millones de dólares para poder apoyar estos programas de El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador”, expresó la titular de Relaciones Exteriores (SRE).

Insistió en la importancia de esta noticia, por tratarse de la primera vez que Washington hace una inversión de esta naturaleza.

“Es la primera vez que EEUU realmente va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesa, que es llegar a las comunidades, directamente a los beneficiarios”, indicó.

“Creo que podemos lograr después mucho más”, añadió la canciller. 

Las autoridades mexicanas pusieron en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, justamente para contribuir al desarrollo de las comunidades y evitar la migración forzada.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-