-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Acuerda EEUU cortar suministro de precursores del fentanilo, aumentar decomiso de armas y 40 mdd para programas sociales en Latinoamérica

Noticias México

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

México acuerda con EEUU cortar suministro de precursores del fentanilo y aumentar aseguramiento de armas

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron cortar el suministro de precursores químicos para fabricar fentanilo, así como incrementar el decomiso de armas que son vendidas a cárteles del narcotráfico.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez presentó los resultados de la reuniones que se mantuvieron con funcionarios de los Estados Unidos y Canadá en los últimos dos días, delegaciones que estuvieron encabezadas por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y la viceministra de Defensa de Canadá, Jody Thomas.

“Se acordó incrementar y fortalecer las acciones para cortar las cadenas de suministro mediante la vigilancia, inspección, supervisión y control de los puertos y fronteras“, explicó.

“Se estableció la creación de un grupo de trabajo para evitar que los traficantes de drogas sintéticas usen las empresas comerciales legítimamente establecidas para sus fines, que se refuerce la regulación del etiquetado de carga y el traslado de precursores químicos“. puntualizó la funcionara federal.

La titular de SSPC apuntó que se pactó con el Gobierno estadounidense se pactó la detección electrónica de las armas incautadas al crimen organizado en México.

“Quedó claro que el 70 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países, aunque gracias a las acciones bilaterales en el marco del Entendimiento Bicentenario se ha incrementado notablemente su aseguramiento”, indicó.

La secretaria de Seguridad de México aseveró que “México reiteró su compromiso de seguir realizando acciones que favorezcan la migración ordenada, segura, regulada y humana”, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno mexicano.

“Y en el análisis se observó que hay una tendencia a la baja en el flujo de personas que busca migrar hacia Estados Unidos, y que desde el Gobierno mexicano continuaremos con la persecución de traficantes de personas que ponen en riesgo la vida de los migrantes”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital

EEUU dará 40 mdd para programas sociales en Latinoamérica tras reclamo de México

El gobierno de EEUU aportará 40 mdd para apoyar los programas sociales en Latinoamérica y el Caribe, como parte de la política para detener el flujo migratorio en la región, informó Alicia Bárcena.

El respaldo monetario de EEUU fue confirmado durante una reunión bilateral que sostuvo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Se presentó ya ante ustedes los programas que se han hecho en el sur-surestede Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, pero ahora en esta reunión que acabamos de tener, el gobierno de EEUU nos informó que van a aportar 40 millones de dólares para poder apoyar estos programas de El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador”, expresó la titular de Relaciones Exteriores (SRE).

Insistió en la importancia de esta noticia, por tratarse de la primera vez que Washington hace una inversión de esta naturaleza.

“Es la primera vez que EEUU realmente va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesa, que es llegar a las comunidades, directamente a los beneficiarios”, indicó.

“Creo que podemos lograr después mucho más”, añadió la canciller. 

Las autoridades mexicanas pusieron en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, justamente para contribuir al desarrollo de las comunidades y evitar la migración forzada.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-