-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Acuerda EEUU cortar suministro de precursores del fentanilo, aumentar decomiso de armas y 40 mdd para programas sociales en Latinoamérica

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

México acuerda con EEUU cortar suministro de precursores del fentanilo y aumentar aseguramiento de armas

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron cortar el suministro de precursores químicos para fabricar fentanilo, así como incrementar el decomiso de armas que son vendidas a cárteles del narcotráfico.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez presentó los resultados de la reuniones que se mantuvieron con funcionarios de los Estados Unidos y Canadá en los últimos dos días, delegaciones que estuvieron encabezadas por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y la viceministra de Defensa de Canadá, Jody Thomas.

“Se acordó incrementar y fortalecer las acciones para cortar las cadenas de suministro mediante la vigilancia, inspección, supervisión y control de los puertos y fronteras“, explicó.

“Se estableció la creación de un grupo de trabajo para evitar que los traficantes de drogas sintéticas usen las empresas comerciales legítimamente establecidas para sus fines, que se refuerce la regulación del etiquetado de carga y el traslado de precursores químicos“. puntualizó la funcionara federal.

La titular de SSPC apuntó que se pactó con el Gobierno estadounidense se pactó la detección electrónica de las armas incautadas al crimen organizado en México.

“Quedó claro que el 70 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países, aunque gracias a las acciones bilaterales en el marco del Entendimiento Bicentenario se ha incrementado notablemente su aseguramiento”, indicó.

La secretaria de Seguridad de México aseveró que “México reiteró su compromiso de seguir realizando acciones que favorezcan la migración ordenada, segura, regulada y humana”, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno mexicano.

“Y en el análisis se observó que hay una tendencia a la baja en el flujo de personas que busca migrar hacia Estados Unidos, y que desde el Gobierno mexicano continuaremos con la persecución de traficantes de personas que ponen en riesgo la vida de los migrantes”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital

EEUU dará 40 mdd para programas sociales en Latinoamérica tras reclamo de México

El gobierno de EEUU aportará 40 mdd para apoyar los programas sociales en Latinoamérica y el Caribe, como parte de la política para detener el flujo migratorio en la región, informó Alicia Bárcena.

El respaldo monetario de EEUU fue confirmado durante una reunión bilateral que sostuvo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Se presentó ya ante ustedes los programas que se han hecho en el sur-surestede Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, pero ahora en esta reunión que acabamos de tener, el gobierno de EEUU nos informó que van a aportar 40 millones de dólares para poder apoyar estos programas de El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador”, expresó la titular de Relaciones Exteriores (SRE).

Insistió en la importancia de esta noticia, por tratarse de la primera vez que Washington hace una inversión de esta naturaleza.

“Es la primera vez que EEUU realmente va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesa, que es llegar a las comunidades, directamente a los beneficiarios”, indicó.

“Creo que podemos lograr después mucho más”, añadió la canciller. 

Las autoridades mexicanas pusieron en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, justamente para contribuir al desarrollo de las comunidades y evitar la migración forzada.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-