-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Señalan al dueño de Ocean Gate como responsable de la muerte de cinco personas dentro del Titan

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Stockton Rush, el CEO de Ocean Gate, la empresa dueña del sumergible Titán, el cual desapareció con cinco personas a bordo el 19 de junio y cuyos restos fueron encontrados en el fondo del océano Atlántico, cerca de los restos del Titánic, fue nuevamente señalado como el presunto responsable de la tragedia.

Esto, debido a las dos nuevas teorías expuestas por los expertos, las cuales son perturbadoras y ocasionaron la implosión del sumergible donde murieron las cinco personas.

Por un lado, culparon al material de construcción del sumergible y, por otro, al diseño del Titán.

Una embarcación de la Guardia Costera de Canadá arrastró al Titán, construido con fibra de carbono y titanio, antes de emprender el viaje al fondo del océano, lo cual no es el procedimiento adecuado porque el proceso estándar es subir el submarino al barco.

El editor en jefe de Travel Weeky, Arnie Weissman, dijo al New York Times haberlo visto con sus propios ojos porque realizó un viaje en el Ocean Gate en mayo pasado y pensó que el submarino y la plataforma estaban siendo arrojados con bastante brusquedad.

En ese sentido, consideró lo anterior como parte de la tragedia, pues desde su punto de vista el sumergible no aguantó la presión del fondo del océano. El accidente, agregó, fue la reducción de los costos de los materiales.

Tim Foecke, un metalúrgico forense jubilado, contó al Daily Star sobre un descuido en la forma de cómo construyeron el sumergible, cometido por Rush, quien falleció en la implosión, porque había ordenado una forma circular en lugar de esférica para el sumergible para poder trasladar a más clientes.

¿Qué le pasó al Titán?

El 19 de junio por la mañana, 45 minutos después de sumergirse, el Titán desapareció en el océano Atlántico, mientras iba a una expedición para ver lo más cercano al Titánic, que se hundió en abril de 1912.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-