-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Descubren qué causa el covid-19 asintomático

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un nuevo estudio publicado en Nature reveló qué provocó en muchas personas el covid-19 sin mostrar síntomas. 

La investigación coordinada por la Universidad de Carolina del Norte se centró en un grupo de genes llamado antígenos leucocitarios humanos (HLA).

Esto es fundamental para la respuesta inmunitaria y es muy variable entre los individuos.

Esos genes codifican proteínas usadas por el sistema inmunitario para identificar las células sanas y distinguirlas de las infectadas por bacterias y virus.

Las con la variante genética HLA-B*15:01 tenían muchas más probabilidades de permanecer asintomáticos tras la infección.

Según el equipo, la hipótesis era que el sistema inmunitario podía reaccionar “tan rápida y poderosamente que el virus era eliminado antes de causar ningún síntoma”.

El estudio utilizó células de personas con HLA-B*15:01 que donaron sangre varios años antes de la pandemia.

Los resultados mostraron que tenían linfocitos T, que son los encargados de localizar la célula infectada y destruirla, de memoria contra una partícula específica del SARS-CoV-2.

Esa memoria inmunológica provocaría una respuesta mucho más rápida y explicaría por qué esos individuos permanecieron asintomáticos.

Una cuestión por responder era cómo se podía desarrollar esa memoria inmunológica contra el covid sin estar expuesto al virus que causa la infección.

Otros tipos de coronavirus causaron resfriados estacionales durante décadas y estimaban que estas personas estuvieron expuestas a ellos en el pasado

Sin embargo, quienes portaban HLA-B*15:01 podrían matar rápidamente las células infectadas por covid ante respuestas inmunológicas de reacción cruzada.

Tras analizar las secuencias genómicas de todos los coronavirus, el estudio demostró que esta partícula de covid-19 reconocida por HLA-B*15:01 en individuos no expuestos es muy similar a partículas virales de otras infecciones anteriores.

Es decir, esas personas crearon una memoria inmunológica para los coronavirus anteriores, pero debido a la gran similitud de esa partícula viral, sus células T de memoria también pueden reconocer y matar al SARS-CoV-2 muy rápido.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-