-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Porqué somos como somos

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

“El único lugar donde existe el pasado realmente es en el cerebro… y en el cuerpo”
Joe Dispenza

Aún cuando falta mucho por conocer, son importantes los avances de la ciencia con respecto a la participación bioquímica y la relación entre cuerpo–pensamiento y emoción.

Joe Dispenza dice: “en el instante en que se piensa o recuerda algo, se origina una reacción bioquímica en el cerebro que lo lleva a liberar ciertas señales químicas”.

Pero esos pensamientos, que son inmateriales, se convierten en mensajeros químicos en la materia, mismas que se reflejan en el cuerpo en forma de sensaciones.

Aquí lo interesante es que cuando la persona se da cuenta de que se está sintiendo de un modo determinado, genera pensamientos que a su vez expresan esas mismas sensaciones, lo que induce al cerebro nuevamente a liberar compuestos químicos que vuelven a producir sentimientos acordes con los mismos pensamientos.

Así se convierte en una cadena de repeticiones en la cual se siguen reproduciendo pensamientos con la misma la sensación y respuesta química.

Cuando se activan y conectan los mismos circuitos neuronales una y otra vez con los mismos pensamientos, el cerebro se programa y se queda reproduciendo patrones idénticos.

Pero además, el cerebro se va quedando con esos mismos pensamientos y, con el tiempo, se acostumbra a pensar de determinada manera.

Nos encontramos entonces con personas que parecieran que la vida es injusta con ellas, que sienten que todo lo que les sucede es negativo.

Esto, debido a que se reproducen los mismos pensamientos, generando los mismos patrones, condicionándonos a vivir de determinada manera, quedando limitados a repetir programas preestablecidos que generan redes neurológicas, programando el seguir viviendo en un tiempo que quedó atrás, y de esta manera convertimos ese pasado en mañana porque se presenta lo mismo.

¿Quieres una vida diferente? Constrúyela conscientemente. Diría Joe Dispenza: “deja de ser tú” y reprograma la relación entre cuerpo-pensamiento y emoción.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Regresarán al país 6 mexicanos detenidos por Israel en Flotilla Global Sumud

Seis ciudadanos mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, interceptada por fuerzas israelíes cuando se dirigía a...

Denuncia madre de familia engaño de agentes AMIC para firmar hoja que ayudó a liberar a ministerial que atropelló y mató a su hijo...

Hermosillo, Sonora.- Indignación y dolor expresó Luz, madre de Francisco, motociclista que perdió la vida tras ser atropellado por un agente...

Lluvias redujeron drásticamente la sequía en Sonora: 61.5% del estado sin afectaciones, según Monitor de Conagua

Las lluvias lograron sacar casi a todo el estado de Sonora de la sequía extrema en la que se...

Le chocaron su carro estacionado en Hermosillo y responsables huyeron; vehículo terminó en pérdida total y no hay justicia: Historia de Eduardo García

Hermosillo, Sonora.- A un año de haber perdido su vehículo por un choque nocturno, donde los presuntos responsables huyeron,...
- Advertisement -