-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Porqué somos como somos

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

“El único lugar donde existe el pasado realmente es en el cerebro… y en el cuerpo”
Joe Dispenza

Aún cuando falta mucho por conocer, son importantes los avances de la ciencia con respecto a la participación bioquímica y la relación entre cuerpo–pensamiento y emoción.

Joe Dispenza dice: “en el instante en que se piensa o recuerda algo, se origina una reacción bioquímica en el cerebro que lo lleva a liberar ciertas señales químicas”.

Pero esos pensamientos, que son inmateriales, se convierten en mensajeros químicos en la materia, mismas que se reflejan en el cuerpo en forma de sensaciones.

Aquí lo interesante es que cuando la persona se da cuenta de que se está sintiendo de un modo determinado, genera pensamientos que a su vez expresan esas mismas sensaciones, lo que induce al cerebro nuevamente a liberar compuestos químicos que vuelven a producir sentimientos acordes con los mismos pensamientos.

Así se convierte en una cadena de repeticiones en la cual se siguen reproduciendo pensamientos con la misma la sensación y respuesta química.

Cuando se activan y conectan los mismos circuitos neuronales una y otra vez con los mismos pensamientos, el cerebro se programa y se queda reproduciendo patrones idénticos.

Pero además, el cerebro se va quedando con esos mismos pensamientos y, con el tiempo, se acostumbra a pensar de determinada manera.

Nos encontramos entonces con personas que parecieran que la vida es injusta con ellas, que sienten que todo lo que les sucede es negativo.

Esto, debido a que se reproducen los mismos pensamientos, generando los mismos patrones, condicionándonos a vivir de determinada manera, quedando limitados a repetir programas preestablecidos que generan redes neurológicas, programando el seguir viviendo en un tiempo que quedó atrás, y de esta manera convertimos ese pasado en mañana porque se presenta lo mismo.

¿Quieres una vida diferente? Constrúyela conscientemente. Diría Joe Dispenza: “deja de ser tú” y reprograma la relación entre cuerpo-pensamiento y emoción.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...

Instalan paneles solares en escuelas vulnerables de Sonora para reducir impacto ambiental

A través del apoyo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se instalaron los primeros sistemas fotovoltaicos en planteles de...

Anuncian nueva ruta aérea Hermosillo-Tijuana con Viva Aerobus

Hermosillo, Sonora.- Hagan sus maletas, pues la aerolínea Viva Aerobús, realizó la apertura de la nueva ruta “Hermosillo-Tijuana”, la...
- Advertisement -