-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

México registra más de 74 mil solicitudes de refugio en primeros seis meses de 2023

Noticias México

Detienen a conductor del autobus que fue arrollado por tren en Edomex y causó la muerte de 10 personas

Autoridades del Estado de México informaron el arresto de Gustavo Alfredo “N”, conductor del autobús que fue impactado por...

Desmantelan invernaderos de marihuana presuntamente ligados a La Familia Michoacana en CDMX

Autoridades capitalinas desmantelaron una red criminal dedicada al cultivo y distribución de marihuana de diseño, tras la ejecución de...

Localizan más de 250 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó este viernes 12 de septiembre que la cifra de bolsas localizadas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número de solicitantes de refugio en México durante el primer semestre de 2023 registró una cifra récord de 74 mil 764 migrantes, un aumento del 28 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se recibieron 58 mil283, reveló la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La cifra de peticiones recibidas en junio por el organismo gubernamental, encargado de realizar este tipo de trámites migratorios, también es superior a la de los años anteriores, igual que sucedió en los cinco meses pasados: 11 mil 570, frente a las 9 mil 667 del año pasado y las 10 mil 297 de 2021.

En el caso de seguir con esta tendencia, México podría registrar cifras inéditas de solicitudes de refugio en 2023, en un contexto marcado por las restricciones migratorias impuestas por Estados Unidos, destino de muchos de los extranjeros que atraviesan el país.

Este martes se cumplen dos meses desde la derogación del Título 42, una ley sanitaria empleada por Washington para deportar a 2.8 millones de migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, y la implementación del Título 8, que recrudece las sanciones a quienes crucen de forma ilegal la frontera.

De acuerdo con expertos en la materia, esta tesitura ha provocado que cada vez más migrantes decidan solicitar refugio y establecerse en México.

Los haitianos, siguiendo una tendencia que se ha sostenido durante los seis primeros meses del año, son quienes más acuden a la Comar para tratar de conseguir refugio, con 29 mil 532 solicitudes, seguidos por los hondureños (18 mil 210), los cubanos (5 mil 34), los venezolanos (3 mil 511) y los salvadoreños (3 mil 408).

Tapachula, municipio del estado de Chiapas fronterizo con Guatemala, aglutina la mayoría de estas solicitudes (39 mil 252), seguida por Ciudad de México (17 mil 99) y la sudoriental Veracruz (3 mil 934).

Las solicitudes realizadas por 74 mil 764 personas se agrupan en 43 mil 773 casos, de los que solo se han resuelto 12 mil 197, el 68 por ciento de forma positiva.

La cifra de casos resueltos en la primera mitad de 2023 se encuentra por debajo de la registrada en los años anteriores, lo que señala la saturación que está sufriendo la Comar.

En 2022 y 2021 se resolvieron 36 mil 66 y 38 mil 105 casos, respectivamente, más de los que se registrarían este 2023 en el caso de continuar con la tendencia actual.

Los nacidos en Honduras son los que, en proporción, más resoluciones positivas han recibido este año (89 por ciento), seguidos por los naturales de Venezuela (85%) y El Salvador (83%).

En tanto, en las numerosas solicitudes de los haitianos, que huyen del país más pobre del hemisferio occidental y donde las bandas criminales han ocupado el vacío de poder que dejó el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, apenas un 6 por ciento han recibido respuestas positivas.

En la última década, la Comar ha recibido 494 mil 240 solicitudes de refugio, de las que ha resuelto un total de 157 mil 520, el 64.8 por ciento de forma positiva.

Información de EFE y Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan feto en contenedor de basura en plaza comercial al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Un feto humano de aproximadamente cuatro meses de gestación fue encontrado en un contenedor de basura al norte...

Tras 10 años como campeón, ‘Canelo’ Álvarez acepta con humildad su derrota ante Terence Crawford: “Voy a continuar”

Saúl “Canelo” Álvarez (63-3-2) quedó sin un cinturón de campeonato por primera vez desde 2015, tras ser superado este...

Prohíben bebidas alcohólicas en el Grito de Independencia en Hermosillo: no se permitirá venta, ni consumo

Hermosillo, Sonora.- La Policía de Hermosillo anunció que no se permitirá la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas...

Desmantelan invernaderos de marihuana presuntamente ligados a La Familia Michoacana en CDMX

Autoridades capitalinas desmantelaron una red criminal dedicada al cultivo y distribución de marihuana de diseño, tras la ejecución de...

Localizan más de 250 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó este viernes 12 de septiembre que la cifra de bolsas localizadas en...
-Anuncio-