-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Al menos 40% de los mexicanos sufre algún tipo de alergia, señala especialista

Noticias México

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...

Sistema del USICAMM ‘presenta deficiencias graves’, advierte diputado Jacobo Mendoza

Hermosillo, Sonora.- La ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM)...

Rescatan a adultos mayores que sufrían maltrato en casa de asistencia en San Luis Potosí

Un grupo de adultos mayores fueron rescatados en San Luis Potosí, luego de sufrir maltrato en una casa de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Si bien cuatro de cada 10 mexicanos padece algún tipo de alergia, muchas veces no reciben un tratamiento adecuado porque la condición es minimizada o subdiagnosticada, advirtió un especialista.

La alergóloga Ana Gabriela Herrera, en el marco del Día Mundial de las Alergias, esta es la respuesta del organismo al entrar en contacto con alguna sustancia o agente ajeno.

Esta condición tiene diversas presentaciones clínicas y los síntomas dependerán de cómo sea el contacto con ese agente, es decir, si es algo que se respira o se ingiere.

“Actualmente, la Secretaría de Salud ha mencionado que hasta el 40 por ciento de los mexicanos tenemos algún tipo de alergia, sin embargo, muchos no lo saben”, precisó.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 400 a 600 millones de personas en el mundo padecen algún un tipo de alergia, y se estima que para 2050, la mitad de la población mundial sufrirá alguna.

Un estudio publicado por la Red Mexicana de Aerobiología descubrió que la contaminación ambiental y las altas concentraciones de pólenes en el ambiente, influyen de manera determinante en el origen y evolución de las enfermedades alérgicas.

Sin embargo, los alérgenos de interiores como polvo, hongos, caspa de mascotas y ácaros causan el 90.3 por ciento de las reacciones alérgicas, mientras que el resto lo ocasionan detonantes de exteriores.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rusia, Ucrania y EEUU se reunirán en Turquía para impulsar negociaciones pero sin presidentes

El Gobierno de Turquía confirmó que el viernes se llevarán a cabo reuniones en Estambul con delegaciones de Rusia,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...

Sistema del USICAMM ‘presenta deficiencias graves’, advierte diputado Jacobo Mendoza

Hermosillo, Sonora.- La ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM)...

Rescatan a adultos mayores que sufrían maltrato en casa de asistencia en San Luis Potosí

Un grupo de adultos mayores fueron rescatados en San Luis Potosí, luego de sufrir maltrato en una casa de...

Refugio ‘Vidas con Causa’ busca donaciones de bugambilias para crear un hogar más verde para los perritos

Hermosillo, Sonora.- En su búsqueda por llenar de color y sombra las nuevas instalaciones del refugio para perros, Vidas...
-Anuncio-