-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Al menos 40% de los mexicanos sufre algún tipo de alergia, señala especialista

Noticias México

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...

México se prepara para el grito de independencia de Claudia Sheinbaum, primera presidenta del país

Los 46,800 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México acogerán durante la noche...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Si bien cuatro de cada 10 mexicanos padece algún tipo de alergia, muchas veces no reciben un tratamiento adecuado porque la condición es minimizada o subdiagnosticada, advirtió un especialista.

La alergóloga Ana Gabriela Herrera, en el marco del Día Mundial de las Alergias, esta es la respuesta del organismo al entrar en contacto con alguna sustancia o agente ajeno.

Esta condición tiene diversas presentaciones clínicas y los síntomas dependerán de cómo sea el contacto con ese agente, es decir, si es algo que se respira o se ingiere.

“Actualmente, la Secretaría de Salud ha mencionado que hasta el 40 por ciento de los mexicanos tenemos algún tipo de alergia, sin embargo, muchos no lo saben”, precisó.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 400 a 600 millones de personas en el mundo padecen algún un tipo de alergia, y se estima que para 2050, la mitad de la población mundial sufrirá alguna.

Un estudio publicado por la Red Mexicana de Aerobiología descubrió que la contaminación ambiental y las altas concentraciones de pólenes en el ambiente, influyen de manera determinante en el origen y evolución de las enfermedades alérgicas.

Sin embargo, los alérgenos de interiores como polvo, hongos, caspa de mascotas y ácaros causan el 90.3 por ciento de las reacciones alérgicas, mientras que el resto lo ocasionan detonantes de exteriores.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México se prepara para el grito de independencia de Claudia Sheinbaum, primera presidenta del país

Los 46,800 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México acogerán durante la noche...

Karol G y Andrea Bocelli cantan en el Vaticano; así fue el concierto ‘Grace for the world’

La Plaza de San Pedro fue escenario este sábado de un macroconcierto sin precedentes que reunió a miles de...

Anuncian ganadores de Peso Solar 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El programa Peso Solar reconoció este año a 25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Hermosillo,...

Denuncian abandono de cachorro al norponiente de Hermosillo; le buscan un hogar responsable

Hermosillo, Sonora.- Un caso de abandono de mascotas ocurrió hoy por la mañana, en la colonia Solidaridad, al norponiente...

‘Solo yo puedo salvarlos’, asegura Trump respecto a enfrentar el crimen en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reivindicado como “único salvador” posible frente al crimen en las...
-Anuncio-