-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Temperatura global rompe récord por segundo día consecutivo, según datos preliminares

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El martes pasado fue el día más cálido jamás registrado y esta semana, la media global de las temperaturas rompió récord por segundo día consecutivo, según datos preliminares publicados este miércoles por el observatorio de meteorología estadounidense. 

La temperatura media del aire de la superficie de la Tierra fue de 17.18°C el 4 de julio, indicó la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) de Estados Unidos.

El lunes, la temperatura media global del día superó por primera vez los 17°C y fue de 17.01°C, un nuevo indicador del impacto en el clima de la quema de combustibles fósiles. 

Estos registros rompen el récord anterior de 16.92°C marcado el 24 de julio de 2022, según las recopilaciones de NOAA que comenzaron en 1979.

La temperatura media del aire de la Tierra, que fluctúa habitualmente entre 12°C y 17°C, fue en promedio de 16.2°C a principios de junio, entre 1979 hasta 2000.

El observatorio meteorológico de la Unión Europea, Copernicus, confirmó en un comunicado enviado a AFP que el lunes fue el día más cálido en sus registros que comenzaron en 1940. Todavía no están disponibles los datos del martes. 

“La temperatura promedio mundial a 2 metros de la superficie alcanzó 16.88°C el lunes, superando el récord anterior de 16.80°C, de agosto de 2016”,  precisó Copernicus.

Prevén que temperaturas suban aún más

La temperatura media global habitualmente sigue subiendo hasta finales de julio e inicios de agosto debido al verano boreal.

El mes pasado, las temperaturas medias globales fueron las más altas registradas por Copernicus para comienzos de junio. 

Las temperaturas podrían subir aún más y marcar nuevos máximos debido al fenómeno de El Niño en el Océano Pacífico, que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU dijo el martes que acaba de empezar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Aclara CEDH que detención de excomisario y policías de Hermosillo es independiente a su investigación

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aclaró que las detenciones realizadas este jueves contra el excomisario...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Contesta CFE a protestas por apagones en Hermosillo: se repararon fallas y servicio opera con normalidad, afirma

Hermosillo, Sonora.- Ante la convocatoria de la Unión de Usuarios a una protesta programada para este sábado 23 de...

Javier Lamarque pone en marcha programa de apoyo alimentario por afectaciones de sequía en Cajeme

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, puso en marcha un programa de apoyo alimentario dirigido a familias rurales...
-Anuncio-