-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Inflación y desempleo, son los principales temores de las personas en México: Encuesta

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las y los mexicanos incrementaron su nivel de preocupación por el desempleo y redujeron su intranquilidad por las cifras de inflación y violencia en junio, según los datos más recientes de una encuesta.

En el estudio, la pobreza y la corrupción completan el top 5 de los principales temores sociales que ve la ciudadanía.

El reporte sobre México del sondeo de Ipsos What Worries the World (Lo que preocupa al mundo), que la consultora realiza periódicamente desde hace varios años, reveló a junio de 2023 que el crimen y la violencia sigue siendo el tema que más preocupa en el país.

El tema fue elegido por el 52% de las y los encuestados, a pesar de su descenso de 3 puntos porcentuales respecto de mayo.

El podio de temores locales lo completan la inflación y el desempleo, ambos con un 37%. 

Mientras que la inquietud por la aceleración de los precios cayó 4 puntos desde el mes previo, el temor a la desocupación escaló 3 puntos.

El cuarto y el quinto mayor temor para las y los mexicanos, entre 18 temas analizados por el sondeo, fueron la pobreza/desigualdad social y la corrupción financiera y política, con el 27% y el 25% de los votos, respectivamente.

Comparado con el panorama global, en México se trastoca el orden de los motivos centrales de desvelo.

En el mundo las personas están más inquietas por “la inflación (40%), seguida por la pobreza y la desigualdad social (31%), el crimen y la violencia (29%), el desempleo (27%) y la corrupción financiera y política (25%), que en conjunto conforman los cinco principales preocupaciones”, indicó Ipsos en su reciente informe.

Mientras que la inflación es el mayor miedo a nivel mundial, los mexicanos la ubicaron en el segundo lugar de los principales temores sociales.

En el caso de la pobreza y la inequidad, segundas en la escala general, para los encuestados de México se trata de la cuarta mayor inquietud, seguida en el quinto puesto por la corrupción política y financiera, punto en el que coinciden con la tabla global con el 25% de los votos.

En el indicador sobre cómo ven las personas que se encamina su nación, el 54% de los mexicanos consultados consideró que su país va “en la dirección correcta”, mientras que un 46% señaló que está en el camino equivocado. 

Esto frente a un 38%, en un promedio global, que piensan que sus respectivos países se dirigen en la “dirección correcta”. 

La encuesta What Worries the World “rastrea la opinión pública sobre los temas sociales y políticos más importantes en 29 países en la actualidad, basándose en más de 10 años de datos para ubicar los puntajes más recientes en contexto”, informó Ipsos, que agregó que se realizaron más de 20 mil entrevistas para el análisis.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-