-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

El surimi es un producto del mar poco saludable y muy problemático, señalan expertos

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Te gusta el surimi? Sin lugar a duda, más de una vez hemos disfrutado con sus exquisitos y muy frescos platillos como ensaladas, sushi y rolls, pero quizás desconocemos que este manjar no es exactamente lo que nos dijeron que era.

Descubre por qué el surimi, la salchicha del mar, puede ser problemático tanto para tu salud como para el medio ambiente.

¿QUÉ ES EL SURIMI Y DE QUÉ ESTÁ HECHO?

El surimi, a menudo confundido con una pasta de cangrejo, es en realidad una pasta elaborada a partir de restos de pescado sometidos a un proceso de transformación, que en sus orígenes era un proceso artesanal.

Pero como todo en el mundo moderno su proceso se ha industrializado, lo que ha generado que su contenido y proceso de elaboración en la actualidad comiencen a plantear una serie de preocupaciones.

Desde el punto de vista nutricional, los palitos de surimi ofrecen escasos beneficios, casi nulos. Además, los ingredientes utilizados en su fabricación no son sostenibles y contribuyen a la sobreexplotación marina.

El surimi se elabora a partir de peces de baja calidad comercial, como abadejos, corvinas, merluzas, jureles y peces lagarto, que de otro modo no encontrarían salida en el mercado.

Para producir el surimi, la carne de pescado se limpia, deshuesa y se muele hasta obtener una pasta fina.

Pero aquí viene la parte interesante: se someten a una auténtica transformación mágica.

A estas humildes carnes se les añaden generosas cantidades de sal, azúcar y glutamato monosódico, además de sabores naturales o artificiales, que modifican en su totalidad la sustancia inicial, como indica este proyecto de investigación.

Pero espera, ¡eso no es todo!: También se les agregan así como sorbitol como conservante y polifosfatos, esos aditivos que nos encontramos en chicles, bebidas energéticas e incluso en la cátsup.

Para realzar su sabor, se les añaden citratos, y para lograr esa textura característica, se mezclan almidones y colorantes.

¡Y ahí lo tienes! Tus queridos “palitos de cangrejo”, que curiosamente reciben su nombre por su parecido, una vez pintados de rojo o naranja, con las patas de los cangrejos araña o cangrejos de Alaska.

Pero, siendo honestos, se parecen más a las salchichas económicas que a cualquier producto de cangrejo.

Para leer el artículo completo, haz click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-