-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Alex Cifuentes, “brazo derecho” de El Chapo Guzmán, sale de la lista negra de EEUU

Noticias México

Sheinbaum acusa a Suprema Corte de promover racismo con amparo a Lorenzo Córdova

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Asesinan a niño de 5 años en Edomex tras ser retenido por deuda de mil pesos

Los Reyes La Paz, Edomex.- Un niño de cinco años fue asesinado en la colonia Ejidal El Pino, al...

Exigen liberar a activista defensor de migrantes detenido en Chiapas tras denunciar corrupción

Tapachula, Chiapas.- La familia del activista Luis Rey García Villagrán denunció que su detención, ocurrida el pasado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) eliminó de su lista negra a Alex Cifuentes Villa, considerado como “el brazo derecho” de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) actualizó su lista de individuos sancionados.

Pese a lo anterior, el paradero de Cifuentes es desconocido, pues no está registrado en el sistema penitenciario de EEUU ni se encuentra bajo la custodia de los Marshall. 

Las últimas veces que su nombre fue mencionado en la opinión pública fue cuando testificó en el juicio de El Chapo en 2019.

Para ser eliminado de la lista negra de la OFAC se puede presentar una solicitud de reconsideración administrativa, también denominada como “Petición de Expulsión”, en la que se presentan los antecedentes y los argumentos jurídicos y políticos de por qué una persona o empresa ya no debe ser sancionada.

El trámite y seguimiento es tardado, pues la OFAC puede responder a la solicitud en un periodo de entre 6 y 30 meses. 

Si bien el Departamento de Tesoro no dio a conocer las causas por las cuales ya no contemplan a Alex Cifuentes dentro de su lista, se presume que podría haber sido por su calidad de testigo cooperante que adquirió tras testificar en contra de El Chapo, según reportes de Univisón.

Cabe mencionar que la OFAC se dedica a investigar y sancionar empresas o personas que tengan vínculos con el crimen organizado. 

Para ello elabora una lista con la finalidad de alertar a los estadounidense que tienen prohibido hacer algún tipo de negocio con los individuos designados

De esa manera, las cuentas bancarias o inversiones que tengan las personas sancionadas en EEUU son congeladas y no tienen acceso a las mismas. 

Sus visas también pueden ser suspendidas y no pueden hacer transacciones financieras con organizaciones de dicho país.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a niño de 5 años en Edomex tras ser retenido por deuda de mil pesos

Los Reyes La Paz, Edomex.- Un niño de cinco años fue asesinado en la colonia Ejidal El Pino, al...

Afectan apagones por horas y hasta días a vecinos de La Cholla en Hermosillo; acusan uso de ‘diablitos’ para robar energía

Hermosillo, Sonora.- A raíz de los constantes apagones en la colonia La Cholla, al poniente de Hermosillo, las tomas...

Exigen liberar a activista defensor de migrantes detenido en Chiapas tras denunciar corrupción

Tapachula, Chiapas.- La familia del activista Luis Rey García Villagrán denunció que su detención, ocurrida el pasado 5 de...

¿Gasolina magna seguirá costando 24 pesos? Sheinbaum anuncia renovación de acuerdo con empresarios

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que será renovado el acuerdo para mantener el precio máximo de la...
-Anuncio-