-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Alex Cifuentes, “brazo derecho” de El Chapo Guzmán, sale de la lista negra de EEUU

Noticias México

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) eliminó de su lista negra a Alex Cifuentes Villa, considerado como “el brazo derecho” de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) actualizó su lista de individuos sancionados.

Pese a lo anterior, el paradero de Cifuentes es desconocido, pues no está registrado en el sistema penitenciario de EEUU ni se encuentra bajo la custodia de los Marshall. 

Las últimas veces que su nombre fue mencionado en la opinión pública fue cuando testificó en el juicio de El Chapo en 2019.

Para ser eliminado de la lista negra de la OFAC se puede presentar una solicitud de reconsideración administrativa, también denominada como “Petición de Expulsión”, en la que se presentan los antecedentes y los argumentos jurídicos y políticos de por qué una persona o empresa ya no debe ser sancionada.

El trámite y seguimiento es tardado, pues la OFAC puede responder a la solicitud en un periodo de entre 6 y 30 meses. 

Si bien el Departamento de Tesoro no dio a conocer las causas por las cuales ya no contemplan a Alex Cifuentes dentro de su lista, se presume que podría haber sido por su calidad de testigo cooperante que adquirió tras testificar en contra de El Chapo, según reportes de Univisón.

Cabe mencionar que la OFAC se dedica a investigar y sancionar empresas o personas que tengan vínculos con el crimen organizado. 

Para ello elabora una lista con la finalidad de alertar a los estadounidense que tienen prohibido hacer algún tipo de negocio con los individuos designados

De esa manera, las cuentas bancarias o inversiones que tengan las personas sancionadas en EEUU son congeladas y no tienen acceso a las mismas. 

Sus visas también pueden ser suspendidas y no pueden hacer transacciones financieras con organizaciones de dicho país.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PAN: de la reflexión a la renovación

Durante décadas, el Partido Acción Nacional ha sido un referente de coherencia moral, de defensa de las libertades y...

I’ll be back: El regreso de la Inteligencia Artificial. ¿Dominará esta tecnología al mundo?

En 1984 se estrenó en salas de cine la película estadounidense The Terminator, dirigida y coescrita por James Cameron...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...
-Anuncio-