-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Hay 300 vacantes para especialistas, desabasto de medicinas y otras necesidades, señala líder de CTM Sonora y exige atender demandas a titular del IMSS

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cajeme, Sonora.- Hay 300 plazas vacantes para especialistas, desabasto de medicamentos y una serie de necesidades para el sistema de salud en Sonora, expuso Javier Villareal.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, señaló que aún faltan acuerdos por cumplir que hicieron en 2022 con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para ver resultados en el avance de mejoras en el servicio de salud en el estado.

“No hemos tenido la oportunidad recientemente de verlo, en octubre del año pasado se hizo un compromiso de otorgar un bono de 50% a los médicos especialistas en Sonora para que quienes se fueran yendo, regresaran, pero ese bono quedó en un 20%”, expresó.

El líder de la CTM Sonora dijo que en IMSS Sonora hay entre 95% y 98% de abasto de medicamento, pero no concuerda con los registros de las y los especialistas, quienes indican que hay un 80%.

“Curiosamente son los medicamentos más recurrentes, entonces ese es otro problema; también las citas para el médica familiar, que deberían de ser para dentro del segundo o tercer día, se tardan hasta dos meses, incluso en Ciudad Obregón”.

“Por eso nos extraña mucho el planteamiento de Zoé, de que ya estamos como en Dinamarca en Obregón, se me hace muy exagerado”, dijo.

Además, mencionó que en las salas de urgencias no hay suficientes camas especiales de hospital  y no respetan las fechas para las cirugías.

“Es una cadena; llegan los enfermos a urgencias y no tienen las camillas, entonces si están muy mal esperan en sillas sentados, días enteros, y luego los que tienen que pasar a cuarto, no pueden, porque apenas alcanza una camilla, y ya esto está generando un caos”, expresó.

Consideró que aún hay muchos problemas y sugiere dos alternativas como solución: subrogar los servicios y las cirugías.

“El presidente López Obrador ha dicho que por recursos no para, creemo incluso, que esto del aumento del salario mínimo en la frontera, así como en el resto del país, le ha generado ingresos extraordinarios al Seguro Social, por eso el presidente dice que no es falta de lana, entonces ¿Qué es?”, cuestinó.

Villareal Gámez aseguró que las y los médicos de la iniciativa privada están dispuestos a hacer convenios con el IMSS

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-