-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Chile se queda con presidencia de Alianza del Pacífico que AMLO negó a Dina Boluarte de Perú

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Chile y Gabriel Boric asumieron hoy la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. 

Con lo que concluye la controversia iniciada desde noviembre del año pasado, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debía entregar la titularidad del organismo a Perú.

“A partir de hoy, miércoles 28 de junio, Chile ejercerá la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”. 

“Dicha decisión se adoptó en un encuentro celebrado en Santiago”, dice el comunicado.

En el encuentro participaron el canciller chileno Alberto van Kleveren y Alicia Bárcena, embajadora de México ante Chile y próxima secretaria de Relaciones Exteriores. 

Además, René Correa y Renzo Villa, actualmente encargados de negocios de las embajadas de Colombia y Perú en el país gobernado por Gabriel Boric.

“En esta significativa cita, las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirman su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, y de cooperación y proyección al mundo”, agrega el comunicado sobre el acuerdo alcanzado entre los miembros.

Con esto concluye la polémica en torno a la presidencia pro tempore de la Alianza Pacífico. 

Misma que el presidente López Obrador planeaba entregar al entonces mandatario peruano Pedro Castillo durante la cumbre de noviembre pasado, lo que no pudo hacer luego de que el Congreso del Perú le negara la salida del país.

Para diciembre, López Obrador anunció que viajaría a Perú para entregar el cargo a Castillo, pero días antes de la cumbre el expresidente fue destituido por el Congreso y puesto bajo arresto. 

Desde entonces, la presidenta Dina Boluarte había reclamado el cargo, mientras que el mandatario mexicano se rehusó, acusándola de ser una usurpadora.

Información de Reporte Indigo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...

Casa Blanca niega realizar presión para suspensión del programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca negó que ejerciera presión para lograr la suspensión del programa del cómico Jimmy Kimmel a causa...

Ciberataque provoca largas filas y cancelaciones de vuelos en aeropuertos europeos

Las largas colas, las cancelaciones de vuelos y la confusión entre los pasajeros son la tónica este sábado en...
-Anuncio-