-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Arrestan a extitular de antisecuestros de Seido vinculado a caso Ayotzinapa

Noticias México

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...

‘Si alguien se vio afectado, pido disculpas a todos’, responde director de Miss Universo tras insultar a representante mexicana Fátima Bosch

El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, director regional de Miss Universo en Tailandia, ofreció disculpas públicas tras protagonizar un altercado...

Proponen en Congreso que viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, tome alcaldía de Uruapan en Michoacán

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, tomará la Presidencia Municipal de Uruapan, informó Fabiola Alanís Sámano, presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo madrugada del domingo a Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) durante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó esta mañana de la detención del exfuncionario a través de una publicación en sus redes sociales; sin embargo, hasta el momento la FGR no ha emitido ninguna declaración oficial.

“La madrugada del 25 de junio, la FGR detuvo a Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusado de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos”, escribió Encinas.

Ramírez Gutiérrez fue detenido por su presunta responsabilidad en un caso de tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, supuesto sicario de “Guerreros Unidos”, organización a quien se le adjudicó la responsabilidad por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Tomás Zerón comparte acusación con el hoy aprehendido por este caso, así como Murillo Karam -detenido en el Reclusorio Norte-, pues es existe un video cuya duración es de casi tres minutos, muestra un interrogatorio a “El Cepillo” en las instalaciones de la Policía Federal Ministerial, aproximadamente realizado el 15 o 16 de enero de 2015.

Como la presunta tortura en contra de la víctima ocurrió en instalaciones que dependían administrativamente del exprocurador, Jesús Murillo Karam, también se anexaron reportes médicos que señalan que “El Cepillo” contaba con 31 lesiones y tres áreas de lesiones tras su detención.

Felipe Rodríguez Salgado estuvo en calidad de desaparecido durante cuatro horas y media, tiempo que transcurrió desde su captura hasta su puesta a disposición ante la SEIDO.

La creación de la ‘verdad histórica’

Seis exfuncionarios habrían participado en la reunión supuestamente organizada por el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, para fraguar la entonces llamada ‘verdad histórica’ sobre el caso Ayotzinapa, que postulaba la incineración de todos los normalistas en el basurero de Cocula, en Guerrero.

Durante la audiencia de Murillo Karam el pasado 21 de agosto, la agente del Ministerio Público de la Federación, Lidia Bustamante, dijo que de acuerdo con la declaración de Bernardo Muñoz Cano, exjefe de la Policía Federal Ministerial, el encuentro se habría llevado a cabo el 7 de octubre de 2014.

En dicha reunión supuestamente participó el exgobernador Guerrero, Ángel Aguirre, Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la república (PGR) y Gualberto Ramírez Gutiérrez, entonces encargado de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).

Además de José Luis Martínez Pérez, exdelegado de la Procuraduría General de la República en Guerrero, Omar García Harfuch, exjefe de la Policía Federal en esa entidad y quien actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx).

Otros cargos

El pasado 10 de enero de 2020, un juez federal lo vinculó a proceso por falsificación de documentos y simulación de pruebas; sin embargo, no ameritó prisión preventiva, solo las medidas cautelares de acudir a firmar ante el juzgado cada semana, y el retiro de su pasaporte para que no pudiera abandonar el país.

Desde entonces, a Ramírez Gutiérrez lo investigaban las autoridades por siete cargos, entre éstos se incluían tortura, asociación delictuosa y delitos contra la salud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Si alguien se vio afectado, pido disculpas a todos’, responde director de Miss Universo tras insultar a representante mexicana Fátima Bosch

El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, director regional de Miss Universo en Tailandia, ofreció disculpas públicas tras protagonizar un altercado...

Matan a hombre en ataque armado al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Agustín “N”, de 38 años, perdió la vida tras ser atacado con arma...

Proponen en Congreso que viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, tome alcaldía de Uruapan en Michoacán

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, tomará la Presidencia Municipal de Uruapan, informó Fabiola Alanís Sámano, presidenta...

Diputados realizan minuto de silencio en memoria del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y fallecidos por incendio en Hermosillo, Sonora

La sesión del pleno de la Cámara de Diputados inició este martes con un minuto de silencio en memoria...

Choca patrulla de Policía Estatal contra pick up al dar reversa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una patrulla de la Policía Estatal chocó a un vehículo al realizar una maniobra de reversa, al...
-Anuncio-