-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Inicia Sexto Foro Internacional de Seguridad Integral en Minería con plática sobre acoso laboral y leyes de protección para trabajadores

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El acoso laboral es una realidad para millones de trabajadores alrededor del mundo, y Sonora no es la excepción.

Por ello, el Sexto Foro Internacional de Seguridad Integral en Minería, organizado por el Clúster Minero de Sonora, arrancó con una conversación alrededor de esta problemática, resaltando la importancia de abordar esos temas.

La conferencia “Entornos de Trabajos Seguros y Saludables, Libres de Violencia y Acoso”, a cargo del consultor independiente, Rubén Balbuena, abordó desde los términos básicos para entender lo que es este problema hasta leyes de protección para trabajadores.

“Suelen provocar un daño físico, un daño psicológico, un daño sexual o un daño económico: y seguido son esas cuatro condiciones que no se esperan en los centros de trabajo.

La física se entiende por una situación de maltrato, de golpes y a veces hay una línea muy delgada entre que así nos llevamos porque es mi mi compadre, somos grandes colegas, a una serie de violencia”.

Agregó, “donde alguien no está disfrutando el rato, pues entonces quiere decir que ahí hay violencia, que hay acoso, cuando uno ríe mientras el otro está sufriendo, y a veces no somos mucho de manifestarlo“.

En la charla, Rubén Balbuena compartió que el próximo 6 de julio entrará en vigor en México el Convenio 190, una norma internacional que agrupa la igualdad y la no discriminación, para prevenir y combatir este tipo de hostigamientos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-