-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Cinco exfuncionarios del INE crean negocio de litigio electoral, denuncia La Jornada

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Fabiola Martínez

Ciudad de México. Cinco exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), incluido el anterior secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, fundaron una firma consultora que ofrece servicios diversos, como litigar asuntos electorales.

La empresa se llama Pénte + Soluciones y sus impulsores formaban parte del nivel más alto y especializado del INE durante la gestión de Lorenzo Córdova (2014-2023). En esa posición participaron, por ejemplo, en la impugnación de la reciente reforma electoral (plan B).

Uno de los socios de la firma aseguró que no hay conflicto de intereses ni impedimento legal para desarrollar esta actividad.

Socios

Son cinco los socios fundadores de Pénte + Soluciones: Jacobo Molina, Gabriel Mendoza Elvira, Carlos Ferrer Silva, Emilio Buendía Díaz y Javier Naranjo Silva.

El primero fue secretario ejecutivo del INE por casi 15 años, esto es, el mando del organismo en cuanto a administración y asuntos jurídicos. Actualmente –en su cuenta de Twitter– se presenta como “apasionado de la ejecución y experto en manejo de crisis. Melómano. Conferencista y columnista”.

Mendoza Elvira fue director jurídico del INE por ocho años, de enero de 2015 a abril de 2023; era subalterno de Jacobo Molina y ante el despido de aquel, como primer efecto del plan B, estuvo al frente de los abogados que presentaron los recursos en contra de la reforma, incluida la controversia constitucional, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Acorde con el reglamento interno del INE, el director jurídico tiene bajo su responsabilidad “ejercer la figura de representante legal para la defensa de los intereses del instituto”.

Un caso similar ocurre con otro de los socios de la consultora, Ferrer Silva, quien hasta el 3 de abril pasado fue titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), el área investigadora del INE, cuyos resultados son presentados a consejeros y magistrados para emisión de sus resolutivos.

Por ejemplo, si un partido político interpone una denuncia contra otro, toca a la UTCE indagar y hacer el proyecto de dictamen, el cual es sometido a consideración de los tres consejeros que integran la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, para conceder o no medidas cautelares (como puede ser el retiro de propaganda) dentro de un procedimiento sancionador.

Ese mismo documento, elaborado por la mencionada unidad, pasa al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como un elemento para determinar si el acusado cometió una infracción.

Actualmente las áreas (secretaría ejecutiva, dirección jurídica y UTCE) tienen encargados que hasta hace poco eran subalternos de tres de los cinco socios de la consultora.

En tanto, Naranjo Silva se desempeñó de secretario particular de Córdova, y Emilio Buendía Díaz era el jefe de la oficina de la presidencia del Consejo General del INE.

Consultado sobre la creación de Pénte + Soluciones, Emilio Buendía, quien antes de entrar al INE fue subsecretario general de Acuerdos de la Sala Superior del TEPJF, indicó en entrevista que la firma es una fuente de trabajo y alternativa en la prestación de servicios profesionales.

“La lógica que está detrás de Pénte es la legalidad”, subrayó.

Dijo que como abogados conocen perfectamente la ley y por ello están seguros de que no tienen restricciones para ser asesores, además de que en su trayectoria siempre han actuado apegados a la norma.

Sostuvo que no hay impedimento para que realicen esta actividad; señaló incluso que “en el caso de que hubiera algún asunto en el que podríamos tener una duda, evidentemente podríamos excusarnos, no participar en ello”.

–Debido a que tocarán temas directamente de la responsabilidad del INE, ¿incurrirían en un asunto no ético, al litigar en contra del instituto del que fueron parte hace poco? –se le planteó.

–Somos abogados, antes del (trabajo en el) INE somos conocedores de la materia electoral. Estamos entusiasmados con los posibles proyectos que llegara a haber; en fin, yo no advierto conflicto de intereses, no percibo alguna disputa en términos de legalidad. Me parece que al final lo que ofrecemos, como profesionales con experiencia, es el conocimiento y eso es lo que estaríamos dando dentro de la consultora.

Buendía fue enfático en que este es un proyecto sólo de los cinco socios fundadores.

En los materiales para atraer clientes, Pénte + Soluciones ofrece asesorías en las materias constitucional, electoral y administrativa.

Por ejemplo, guiar en procesos de contrataciones y licitaciones públicas, así como en controversias constitucionales.

Sus servicios abarcan actividades vinculadas con “coaliciones y candidaturas” y derecho electoral, procedimientos administrativos sancionadores y las citadas medidas cautelares.

Además, pueden asesorar casos de financiamiento y fiscalización, formación de partidos políticos, desarrollo de campañas y propaganda electoral, entre otras.

“¿Que nos distingue? –se lee en el folleto informativo de la firma– Tenemos un genuino y profundo compromiso con el respeto y fomento de los valores democráticos y los derechos humanos. Trabajamos bajo los principios de honestidad y profesionalismo”.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-