-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Descubren que los humanos llevan más de 40 mil años dibujando penes

Noticias México

Estima INE participación electoral entre 8 y 15% en elección judicial; calcula hasta 9 minutos para emisión de voto por persona

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), calcula una participación de entre el 8 y 15% del padrón...

Avalan comisiones del Senado reforma para proteger la soberanía nacional de México

Comisiones del Senado de la República avalaron la reforma constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, la cual fue impulsada por...

Cae 14% población lectora en México mayores de 18 años en la última década, según Inegi

Los datos de lectura en México preocupan a los expertos, ya que en los últimos diez años, la población...
-Anuncio-

Un grupo de investigadores descubrió que los humanos tienen más de 42 mil años dibujando penes, gracias al hallazgo de un colgante.

El nuevo estudio indica que los penes pudieron estar entre las primeras cosas que los humanos prehistóricos de Eurasia representaban artísticamente.

Todo esto se puede asegurar ahora gracias al hallazgo de un objeto parecido a un falo en el año 2016 en las montañas de Khangai, Mongolia. 

El objeto es un colgante de grafito tallado que mide alrededor de 4,3 centímetros de largo, 2,1 de ancho y 1,3 de grosor. 

Por esto, los investigadores sugieren que se trataba de un adorno personal, como un objeto de la buena suerte o un amuleto de fertilidad.

La datación por radiocarbono del material orgánico encontrado cerca del descubrimiento sugiere que el colgante fue elaborado hace 42 mil 400 y 41 mil 900 años. 

“Esto lo convierte en la representación antropomórfica sexuada más antigua conocida”. 

“Atestigua que las comunidades de cazadores-recolectores utilizaron atributos anatómicos sexuales como símbolos en una etapa muy temprana de su dispersión en la región”, señalan los autores.

En cuanto a la forma y diseño, se describe con un cuello largo y una cabeza rechoncha.

La punta del colgante presenta una arboleda transparente que los investigadores creen que está hecha para ser la uretra del pene. 

Además, los investigadores recuerdan que han existido otras obras de arte tempranas de la era paleolítica.

“Rebosan de sexualidad y representaciones sensuales de la forma humana física”.

“Aunque es difícil descartar por completo otras posibilidades, según estas analogías morfológicas, la interpretación más convincente del colgante es una representación fálica simplificada”.

Lo más sorprendente del hallazgo de este objeto es su singularidad en el tiempo, ya que sería excepcionalmente antiguo para un ejemplo de arte figurativo.

Información de Hipertextual

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avalan comisiones del Senado reforma para proteger la soberanía nacional de México

Comisiones del Senado de la República avalaron la reforma constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, la cual fue impulsada por...

Acusan a turista de asesinar a su bebé recién nacido tras arrojarlo por ventana de hotel en París

Una turista estadounidense, de 18 años, que acababa de dar a luz mató a su bebé recién nacido al...

Así fue el debut del hermosillense Isaac Paredes con los Astros de Houston

Florida, Estados Unidos.- Isaac Paredes ya hizo su debut con los Astros de Houston, en lo que es la...

EEUU comienza investigación contra Javier Milei, presidente de Argentina, por ‘criptoestafa’

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la...

Reparan parada de camión refrigerada que fue vandalizada en Hermosillo; se reforzará vigilancia: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- Este martes 25 de febrero se repararon los daños causados a la parada de camión refrigerada que...
-Anuncio-