-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Presentan programa Regidor MX, para evaluar cumplimiento de sesiones del Cabildo y comisiones, de Hermosillo

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de tener un cabildo más abierto y democrático, regidores del Ayuntamiento de Hermosillo se sumaron a los esfuerzos de la sociedad civil para garantizar la transparencia y la participación ciudadana.

En ese sentido, el director de la organización Avance y Desarrollo por la Igualdad (En Igualdad Ac), Tadeo Manrique Gallardo, presentó el programa REGIDOR MX, con el cual se evalúa el cumplimiento a las sesiones de cabildo municipal y comisiones, a través de información pública y documentos oficiales.

Esta medición se realiza mediante un “Cabildómetro” que contempla 15 criterios a evaluar. Con los resultados de la primera evaluación del Cabildómetro, Hermosillo se coloca en la posición seis de los 26 municipios evaluados en el país.

Algunos de los hallazgos que arrojó esta investigación indican que no existe evidencia respecto al trabajo de los regidores en comisiones, además de que el portal de transparencia del Ayuntamiento no cuenta con fotografías con las que la ciudadanía conozca e identifique a sus representantes.

La conformación del cabildo de Hermosillo no guarda el principio de paridad, ya que de los 23 regidores solamente 10 son mujeres, según este parámetro.

Serena Saraí Aragón, integrante de En Igualdad Ac, mencionó que es fundamental que se establezcan claramente los lineamientos para la asistencia y participación ciudadana dentro de las sesiones, así como la publicación de un calendario público de sesiones con anexo del orden del día.

Desde ahí, la ciudadanía pueda mantenerse informada respecto a los temas próximos a discutirse, ya que de otra forma no podrán organizarse correctamente para asistir y participar, detalló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-