-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Abrirá UES programa de Medicina General y Comunitaria en colaboración con la BUAP

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad Estatal de Sonora (UES) pondrá en marcha el programa de Medicina General y Comunitaria, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Lo anterior con la finalidad de formar personal médico con un enfoque social para la atención de poblaciones rurales y comunidades originarias.

Armando Moreno Soto, rector de la UES y María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, coincidieron en la importancia de la cooperación interinstitucional, lo cual permitirá retomar la experiencia de la universidad poblana con dicho programa y aperturarlo en Sonora, lo que traerá gran beneficio especialmente para las poblaciones rurales.

“Abrir el programa de Medicina General y Comunitaria será trascendental para la UES y para las poblaciones rurales de Sonora. Nuestras unidades académicas están asentadas cerca de comunidades indígenas; mientras que los médicos están concentrados en las ciudades.

Las zonas del sur son las más pobres y tienen carencias en la atención médica, por eso en la UES queremos hacer lo que la BUAP hizo con este programa”, reiteró Moreno Soto.

Por su parte, María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, señaló que las comunidades urbanas y rurales tienen grandes diferencias y muchas veces los médicos se preparan para ejercer en las ciudades y pierden de vista las necesidades del medio rural.

“En este caso, la Medicina Comunitaria nos hace valorar lo que hay en esas comunidades y sacar el mayor provecho en beneficio de la salud de quienes ahí habitan.

Por eso nos da gusto compartir con la UES estas experiencias, a la par de nutrirnos de su labor. Es así como se hacen las grandes alianzas y todos avanzamos”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-