-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Abrirá UES programa de Medicina General y Comunitaria en colaboración con la BUAP

Noticias México

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad Estatal de Sonora (UES) pondrá en marcha el programa de Medicina General y Comunitaria, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Lo anterior con la finalidad de formar personal médico con un enfoque social para la atención de poblaciones rurales y comunidades originarias.

Armando Moreno Soto, rector de la UES y María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, coincidieron en la importancia de la cooperación interinstitucional, lo cual permitirá retomar la experiencia de la universidad poblana con dicho programa y aperturarlo en Sonora, lo que traerá gran beneficio especialmente para las poblaciones rurales.

“Abrir el programa de Medicina General y Comunitaria será trascendental para la UES y para las poblaciones rurales de Sonora. Nuestras unidades académicas están asentadas cerca de comunidades indígenas; mientras que los médicos están concentrados en las ciudades.

Las zonas del sur son las más pobres y tienen carencias en la atención médica, por eso en la UES queremos hacer lo que la BUAP hizo con este programa”, reiteró Moreno Soto.

Por su parte, María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, señaló que las comunidades urbanas y rurales tienen grandes diferencias y muchas veces los médicos se preparan para ejercer en las ciudades y pierden de vista las necesidades del medio rural.

“En este caso, la Medicina Comunitaria nos hace valorar lo que hay en esas comunidades y sacar el mayor provecho en beneficio de la salud de quienes ahí habitan.

Por eso nos da gusto compartir con la UES estas experiencias, a la par de nutrirnos de su labor. Es así como se hacen las grandes alianzas y todos avanzamos”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...
-Anuncio-