-Anuncio-
lunes, diciembre 4, 2023

“La economía de México va bien porque ya no se permite la robadera”: AMLO durante evento en Puebla

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...
-Anuncio-

Ciudad de México, 11 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta tarde, durante un evento en la Sierra Norte de Puebla, que México tiene finanzas sanas, gracias a la “auténtica democracia” y a que “ya no se permite la robadera” en el país.

El mandatario federal expuso, durante el acto protocolario que se realizó en el recinto ferial de Huauchinango, Puebla, que desterrar la corrupción ha sido la clave para que haya un “peso fortachón”.

“México tiene todo, hay de todo, pero se lo ‘clavaba’ todo. Ahora el presupuesto es para el pueblo y está empoderado”, recalcó.

Asimismo, López Obrador insistió que el hecho de que la economía mexicana se esté fortaleciendo ha ido en contra del pronóstico negativo que tenían especialistas, gracias a que su administración “levantó” la economía a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia por el virus de Covid-19.

“Le gané a los expertos. Es que ellos son muy muy pesimistas y además muy conservadores y no nos ven con buenos ojos. Ellos quisieran que nos fuera mal, aunque le vaya mal al pueblo (…), nada más que se han quedado con las ganas y se van a seguir quedando con las ganas. (…) Desterrar la corrupción, esa es la clave”, expresó el mandatario.

Y agregó: “Cuando llegamos estaba en 46 por ciento y la bajamos el primer año a 45, pero vino la pandemia. Se nos cayó la economía hasta el fondo, como nunca se había visto desde los años 30 del siglo pasado y pensaban mucho que íbamos a tardar bastante tiempo en levantar de nuevo la economía.

Decían los expertos que iba a caer y seguir abajo y yo dije ‘no, va a caer y va a levantar’. Así fue”.

El Presidente recalcó que es un buen indicador que la inflación se encuentre a la baja nuevamente, tal como dio a conocer el Inegi el pasado 8 de junio.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-