-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Militares sí sembraron armas, pero no ajusticiaron a presuntos criminales en Tamaulipas: Gutiérrez Priego

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Militares que enfrentaron a un grupo criminal en Nuevo Laredo, Tamaulipas, no realizaron una ejecución extrajudicial, aunque sí sembraron armas a los delincuentes, señaló el abogado César Gutiérrez Priego.

En entrevista para Proyecto Puente, el especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional hizo un análisis del video en el que se señala a elementos del Ejército mexicano de presuntamente ajusticiar a hombres armados tras un enfrentamiento.

“Medios mencionan que existe un ajusticiamiento de militares, pero en realidad están brindando primeros auxilios. Ahí es cuando hay detonaciones que provienen de otro lugar, compañeros del grupo criminal, que serían del Cártel del Noreste, disparan y terminan hiriendo a los detenidos”, dijo.

Gutiérrez Priego afirmó que las armas de los militares no son las mismas que se dispararon y quitaron la vida a los delincuentes. “No existió ejecución extrajudicial; el video tuvo edición”, aseguró.

Y sobre la muerte de los criminales, el abogado recordó que, desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico, en el sexenio de Felipe Calderón, hasta la fecha han fallecido más de 600 elementos de las Fuerzas Armadas.

“Hay 2 mil 130 desaparecidos y ha habido 2 mil 615 agresiones contra ellos. Solo en este año van 124 agresiones, 22 militares fallecidos y 35 heridos (…) Siempre saldrá a alguien a quejarse por supuesta violación a los derechos humanos”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-