-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Advierte EZLN que Chiapas está cerca de una “guerra civil” entre paramilitares y narcotraficantes

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), organizaciones indígenas y de derechos humanos denunciaron una serie de ataques en territorio zapatista y otros puntos de Chiapas.

Por ello, advirtieron que la entidad está “está al filo de la guerra civil con la presencia de paramilitares, miembros de diferentes cárteles que se disputan plazas y grupos de autodefensa”.

Entre estas se encuentran las recientes agresiones en la comunidad Moisés y Gandhi, a manos del grupo paramilitar denominado Organización Regional de Caficultores de Ocosingo (Orcao).

El pasado 22 de mayo, Jorge López Sántiz, indígena tseltal y miembro de las Bases de Apoyo del EZLN, fue víctima de un ataque armado que puso en peligro su vida, al recibir un disparo en el lado izquierdo del pecho, el cual aseguran que fue hecho por miembros de la ORCAO.

Los ataques y desplazamientos de población continúan en Chiapas; además, las organizaciones denunciantes señalan que desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari hasta la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha habido intentos de aislar, deslegitimar y exterminar al EZLN.

Asimismo, cuestionan el silencio del presidente López Obrador, a pesar de que el pasado 27 de mayo, una base adherida al movimiento zapatista se manifestó frente al Palacio Nacional exigiendo al gobierno federal que “cumpla sus promesas a los pueblos indígenas y ponga fin a las agresiones paramilitares en territorio zapatista”.

Las organizaciones también enfatizan que el ataque de la ORCAO no es un conflicto entre comunidades, como pretende hacerlo ver AMLO.

El conflicto es responsabilidad directa de los gobiernos de Chiapas y el Federal.

El primero, por no tomar medidas ante el crecimiento de los grupos criminales que han convertido a Chiapas en un foco rojo de violencia, y el segundo, por guardar silencio y mostrar pasividad ante la evidente situación en el sureste del país, expresaron las organizaciones en una conferencia de prensa.

Ante esta ola de violencia, las organizaciones adheridas al EZLN están convocando a una marcha que se llevará a cabo el próximo 8 de junio y que partirá del Ángel de la Independencia hacia la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, previéndose que varios estados se unan a esta convocatoria en solidaridad al zapatismo y en rechazo a los actos de violencia.

Son 800 organizaciones, colectivos y personalidades que han firmado un comunicado en el que solicitan el cese de las agresiones en territorio zapatista, exigen justicia para Jorge López Sántiz, quien resultó herido en uno de estos.

Finalmente, piden la disolución de la Orcao, ya que la violencia en Chiapas ha generado una profunda preocupación y hacen el llamado a las autoridades a garantizar la seguridad y protección de las comunidades indígenas, así como el respeto a sus derechos humanos en la entidad.

Con información de El Heraldo de Chiapas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...

Sismo de magnitud 6.1 provoca desplome de edificios y personas heridas en Turquía

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, dejando varios...
-Anuncio-