-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Pedro Sánchez adelanta elecciones en España tras derrota de su Partido Socialista

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pedro Sánchez anunció que convocará elecciones anticipadas el 23 de julio, después de que su Partido Socialista sufriera una caída en las elecciones municipales y autonómicas del día anterior.

Antes de la debacle del domingo, el presidente de España insistió en que completaría su mandato de cuatro años con su socio de coalición, el izquierdista Unidas Podemos. 

Eso habría supuesto celebrar elecciones en diciembre, sin embargo no tardó en cambiar de opinión.

“He tomado esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas ayer”, dijo Sánchez.

Los problemas para Sánchez y su Partido Socialista Obrero Español (PSOE) llegaban antes de que el país asumiera el turno de presidencia de la Unión Europea el 1 de julio.

El presidente dijo que había hablado con el rey, Felipe VI, y celebraría un consejo especial de ministros más tarde el lunes para disolver las cortes

La fecha elegida para las elecciones anticipadas queda en plena temporada de vacaciones veraniegas en España, cuando mucha gente probablemente estaría lejos de sus zonas de votación.

Partido Popular triunfa en elecciones municipales de España

Las elecciones regionales y locales en España reflejaron un importante giro a la derecha y convirtieron al conservador Partido Popular, que ahora lidera la oposición al gobierno, en la principal fuerza política en el país.

“Esto es inesperado. Sánchez intenta cortocircuitar el ascenso del PP lo antes posible”, dijo Ignacio Jurado, politólogo de la Universidad Carlos III de Madrid.

En las elecciones municipales, el PP obtuvo el 31.5 por ciento de los votos frente al 28.2 por ciento de los socialistas. 

Era un descenso de 1.2 puntos porcentuales para el PSOE respecto a las cifras de 2019, pero un aumento de casi nueve puntos para el PP, que se benefició del colapso del partido centrista Ciudadanos.

La formación conservadora liderada por Alberto Nuñez Feijóo ganó en siete de las 12 comunidades autónomas en disputa y dominó varias regiones donde antes había ganado el PSOE, como Valencia, Aragón y La Rioja. 

Aún está por ver si el PP tendría que depender del grupo de ultraderecha Vox para formar gobiernos regionales.

Los gobiernos autonómicos españoles tienen un enorme poder y competencias sobre educación, salud, vivienda y seguridad.

Sánchez dijo que aunque las elecciones del domingo fueron locales y regionales, la tendencia de la votación transmitía un mensaje.

“Asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular”, dijo.

El mal resultado de los socialistas y de Unidas Podemos fue interpretado de inmediato como una crítica de la opinión pública a la coalición de izquierdas

El nuevo grupo de izquierdas Sumar, que lidera la segunda viceministra del gobierno, Yolanda Díaz, tampoco logró cumplir sus expectativas.

“Sánchez reacciona ante un shock con otro shock”, indicó la analista política española Sandra León. 

“Evita deterioro del partido en dos sentidos: los costes de división interna en el gobierno hasta diciembre y la tensión con territoriales”.

El anuncio, señaló, obligará a los partidos a la izquierda de los socialistas -Unidas Podemos y Sumar- a reagruparse con rapidez.

Aunque la coalición de gobierno ha dirigido la salida de España de la pandemia del covid-19, colocado la economía española entre las que más rápido crecen en la UE e introducido varias leyes pioneras, faltaba algo.

“El mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera”, tuiteó Díaz.

Feijóo ha centrado sus críticas en el hecho de que la coalición de gobierno necesitaba el apoyo de partidos separatistas como Esquerra Republicana de Catalunya y el vasco EH Bildu.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-