-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Super tifón ‘Mawar’ amenaza a territorio de EEUU como ‘el ciclón más fuerte en 60 años’

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El supertifón ‘Mawar‘ se dirige hacia Guam, amenazando con azotar el territorio estadounidense como el ciclón más fuerte en más de 60 años.

El tifón, que se ha fortalecido rápidamente en los últimos días, supone una “triple amenaza” de devastación, con vientos mortales equivalentes a los de un huracán de categoría 5, una excepcional marejada ciclónica y lluvias torrenciales, según la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Guam.

“Mawar será recordado durante décadas”, dijo Landon Aydlett, meteorólogo coordinador de alertas del servicio meteorológico en Guam.

El fenómeno se espera que golpee la isla y posiblemente toque tierra este miércoles por la tarde.

Si el tifón toca tierra, la isla se vería azotada por los vientos más fuertes y la marejada más elevada posibles.

Aunque Guam está situada en el Océano Pacífico occidental, una zona propensa a los ciclones tropicales más fuertes del mundo, el impacto directo de un ciclón de esta fuerza es extremadamente raro, y solo ha ocurrido unas ocho veces en los últimos 75 años.

La isla tiene escasos 50 kilómetros de largo, por lo que el centro de una tormenta que se desplazara sobre ella sería como enhebrar una aguja diminuta.

Los meteorólogos advierten que Mawar podría fortalecerse aún más este martes, alcanzando potencialmente el equivalente a un huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora, antes de tocar tierra.

Si esto ocurriera, Mawar sería el quinto ciclón equivalente a un huracán de categoría 5 en el planeta hasta la fecha este año, el número medio de todo un año natural, y las temporadas de huracanes y tifones apenas comienzan.

También sería el ciclón más fuerte en azotar directamente Guam desde el supertifón Karen en 1962, que se considera la peor tormenta en alcanzar la isla, con vientos sostenidos de 276,8 km/h.

El cambio climático provocado por el ser humano favorece la aparición de tormentas más intensas como el supertifón Mawar.

Estos sistemas no solo generan más precipitaciones y marejadas, sino que también tienen más probabilidades de ser más fuertes y de intensificarse con mayor rapidez.

Mawar sufrió una rápida intensificación entre este lunes y martes, con vientos máximos que aumentaron 80 km/h en apenas 18 horas.

Los científicos advierten que la rápida intensificación de los ciclones tropicales, como los tifones y los huracanes, es más probable a medida que la temperatura de los océanos aumenta y sienta las bases para que los ciclones incrementen a un ritmo vertiginoso y se conviertan en tormentas mortales.

Según los pronósticos, si los vientos alcanzan la categoría 5 es probable que los edificios que no estén reforzados con concreto sufran daños considerables, que se produzcan daños importantes en los tejados y que los vientos potentes generen proyectiles que salgan despedidos.

“La electricidad y el agua pueden no estar disponibles durante días y quizás semanas después del paso de la tormenta” y “la mayoría de los árboles se partirán o serán arrancados de raíz”, advirtió el servicio meteorológico de Guam. Hasta el 70% del follaje de la isla podría ser arrancado por los potentes vientos de Mawar.

Una excepcional marejada ciclónica de hasta 7,6 metros supondrá un riesgo significativo para la vida y la propiedad en la isla, especialmente en las zonas costeras más vulnerables cercanas a la pared ocular del tifón.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las marejadas ciclónicas son históricamente la principal causa de muertes relacionadas con huracanes en Estados Unidos.

Este nivel de marejada ciclónica causará probablemente una grave erosión costera y “grandes embarcaciones podrían ser arrancadas de sus amarres”, según el servicio meteorológico.

Además de las inundaciones costeras provocadas por la marejada ciclónica, es posible que se produzcan inundaciones repentinas, ya que se prevé que la tormenta deje entre 254 y 380 mm de lluvia, con cantidades localmente superiores de hasta 508 mm.

En estos momentos se estableció una alerta de inundaciones en toda la zona, ya que la intensidad de la lluvia aumentará a medida que se acerque el ciclón.

El servicio meteorológico advirtió que es posible que se produzcan “precipitaciones más intensas” si el tifón reduce su velocidad de avance.

También es probable que se produzcan desprendimientos de tierra a medida que el suelo se sature y el terreno montañoso se vuelva inestable.

Información de CNN y Brandon Miller

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-