-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Super tifón ‘Mawar’ amenaza a territorio de EEUU como ‘el ciclón más fuerte en 60 años’

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El supertifón ‘Mawar‘ se dirige hacia Guam, amenazando con azotar el territorio estadounidense como el ciclón más fuerte en más de 60 años.

El tifón, que se ha fortalecido rápidamente en los últimos días, supone una “triple amenaza” de devastación, con vientos mortales equivalentes a los de un huracán de categoría 5, una excepcional marejada ciclónica y lluvias torrenciales, según la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Guam.

“Mawar será recordado durante décadas”, dijo Landon Aydlett, meteorólogo coordinador de alertas del servicio meteorológico en Guam.

El fenómeno se espera que golpee la isla y posiblemente toque tierra este miércoles por la tarde.

Si el tifón toca tierra, la isla se vería azotada por los vientos más fuertes y la marejada más elevada posibles.

Aunque Guam está situada en el Océano Pacífico occidental, una zona propensa a los ciclones tropicales más fuertes del mundo, el impacto directo de un ciclón de esta fuerza es extremadamente raro, y solo ha ocurrido unas ocho veces en los últimos 75 años.

La isla tiene escasos 50 kilómetros de largo, por lo que el centro de una tormenta que se desplazara sobre ella sería como enhebrar una aguja diminuta.

Los meteorólogos advierten que Mawar podría fortalecerse aún más este martes, alcanzando potencialmente el equivalente a un huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora, antes de tocar tierra.

Si esto ocurriera, Mawar sería el quinto ciclón equivalente a un huracán de categoría 5 en el planeta hasta la fecha este año, el número medio de todo un año natural, y las temporadas de huracanes y tifones apenas comienzan.

También sería el ciclón más fuerte en azotar directamente Guam desde el supertifón Karen en 1962, que se considera la peor tormenta en alcanzar la isla, con vientos sostenidos de 276,8 km/h.

El cambio climático provocado por el ser humano favorece la aparición de tormentas más intensas como el supertifón Mawar.

Estos sistemas no solo generan más precipitaciones y marejadas, sino que también tienen más probabilidades de ser más fuertes y de intensificarse con mayor rapidez.

Mawar sufrió una rápida intensificación entre este lunes y martes, con vientos máximos que aumentaron 80 km/h en apenas 18 horas.

Los científicos advierten que la rápida intensificación de los ciclones tropicales, como los tifones y los huracanes, es más probable a medida que la temperatura de los océanos aumenta y sienta las bases para que los ciclones incrementen a un ritmo vertiginoso y se conviertan en tormentas mortales.

Según los pronósticos, si los vientos alcanzan la categoría 5 es probable que los edificios que no estén reforzados con concreto sufran daños considerables, que se produzcan daños importantes en los tejados y que los vientos potentes generen proyectiles que salgan despedidos.

“La electricidad y el agua pueden no estar disponibles durante días y quizás semanas después del paso de la tormenta” y “la mayoría de los árboles se partirán o serán arrancados de raíz”, advirtió el servicio meteorológico de Guam. Hasta el 70% del follaje de la isla podría ser arrancado por los potentes vientos de Mawar.

Una excepcional marejada ciclónica de hasta 7,6 metros supondrá un riesgo significativo para la vida y la propiedad en la isla, especialmente en las zonas costeras más vulnerables cercanas a la pared ocular del tifón.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las marejadas ciclónicas son históricamente la principal causa de muertes relacionadas con huracanes en Estados Unidos.

Este nivel de marejada ciclónica causará probablemente una grave erosión costera y “grandes embarcaciones podrían ser arrancadas de sus amarres”, según el servicio meteorológico.

Además de las inundaciones costeras provocadas por la marejada ciclónica, es posible que se produzcan inundaciones repentinas, ya que se prevé que la tormenta deje entre 254 y 380 mm de lluvia, con cantidades localmente superiores de hasta 508 mm.

En estos momentos se estableció una alerta de inundaciones en toda la zona, ya que la intensidad de la lluvia aumentará a medida que se acerque el ciclón.

El servicio meteorológico advirtió que es posible que se produzcan “precipitaciones más intensas” si el tifón reduce su velocidad de avance.

También es probable que se produzcan desprendimientos de tierra a medida que el suelo se sature y el terreno montañoso se vuelva inestable.

Información de CNN y Brandon Miller

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-