-Anuncio-
jueves, julio 24, 2025

Registra 14 mil muertes de mujeres desde 2016 el Mapa de Feminicidios de María Salguero, reconocida por investigación científica

Noticias México

¿Cómo participar en la subasta del INDEP para comprar casa y autos? Te decimos

El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció el inicio de...

Asesinan a hombre y a menor en Zacatecas; víctima contaba con ficha de búsqueda por tráfico de armas en EEUU

Un ataque armado registrado la mañana del miércoles en la carretera federal 45, en el tramo Sain Alto–Fresnillo, dejó...

Desmantelan dos narcolaboratorios en Culiacán: aseguran 4 mil 900 kilos de metanfetamina

Fuerzas federales aseguraron aproximadamente 4 mil 900 kilos de metanfetamina y neutralizaron dos laboratorios clandestinos en el ejido Loma...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Desde 2016, María Salguero Bañuelos tiene registradas 14 mil muertes de mujeres por razones de género en el ‘Mapa de Feminicidios’.

La funcionaria de la Fiscalía de Sonora reúne información, desde hace 7 años, de boletines de seguridad pública y prensa del país para crear la plataforma.

La ingeniera geofísica compartió para Proyecto Puente que esto surgió es en 2008 en pláticas entre colegas, con quienes dimensionó la gravedad de de las desapariciones de mujeres en diversos estados de México.

“Quien supe que lo usa mucho es ‘Misión Género’ de la Guardia Nacional, también quienes lo usan mucho son los académicos, investigadoras e investigadores que realizan trabajos. 

Yo empecé a trabajar temas de desaparición con unos amigos y comenzamos con este mapa de desapariciones cuando se empiezan a desatar en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León en 2008 y 2010″, compartió.

Salguero Bañuelos relató que, cuando los colectivos iniciaron con protestas y manifestaciones en esos estados ante el aumento de mujeres desaparecidas, pusieron manos a la obra para recabar información.

“Activistas de la Fuundec fueron a Ciudad de México con nosotros, un grupo de gente que organizamos marchas por la Guardería ABC, por ejemplo, en eso llega Jorge Veraz a hablarnos de la crisis de desapariciones y luego se viene la marcha por la ‘Justicia y Dignidad’.

Ver a la señora María Herrera llorando con las fotos de sus cuatro hijos te rompe el alma. Un amigo dice: ‘Tenemos que hacer algo’ y justamente ahí es donde entra mi formación como física-matemática”, expresó.

Entre 2008 y 2011, explicó, a los movimientos sociales donde participaba se les pidió divulgar fichas de niñas desaparecidas y que localizaron asesinadas con huellas de violencia sexual. Fue ahí cuando establecieron el patrón, dando origen a la tipificación del feminicidio en México.

“Ese patrón lo estábamos viendo entre mis amigos, colegas y yo, que hacíamos mapeo, y es donde les digo que hay que hacer un mapa de feminicidios, pero nadie quiso participar por miedo”, explicó.

La ingeniera mencionó que la información usada como referencia en su base de datos parte del trabajo de los medios de comunicación de hablar de las desapariciones.

“La nota roja o el periodismo de seguridad te da toda la información, te dice quién las asesinó, cómo lo hacen, quizás la nota inicial cuando se da el encuentro no tiene muchos datos, pero la misma prensa va actualizando la información y también la actualiza con la misma información de las fiscalías, además de que la prensa va y busca a los familiares lo que te da más contexto”, informó. 

En 2016, publicó la primera versión del Mapa de Feminicidios. Con el paso de los años, se extendió e incrementaron los números registrados y los lugares donde se obtienen los datos, logrando un conteo de municipios y estados de México.

María Salguero recibió la medalla al mérito ‘Hermila Galindo’ 2022 por el trabajo y aportaciones que el mapa brinda a colectivos de búsqueda, académicos e instituciones gubernamentales.

Este reconocimiento se otorga por hacer investigaciones científicas a favor de las mujeres.

Para consultar el trabajo de María Salguero pueden acceder a la siguiente liga: Mapa feminicidios Sonora.

En el enlace se observan a detalle los sitios registrados y se desglosa la información de la víctima, el crimen, entre otros detalles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Harvard obedece a Trump y cerrará oficinas de diversidad

La Universidad de Harvard, que mantiene una disputa con la Administración del presidente Donald Trump, cerrará sus oficinas para...

Arrestan a dos hombres tras balear a otro en Hermosillo, iban en moto con reporte de robo

Hermosillo, Sonora.- En un operativo coordinado con apoyo aéreo del grupo EscuaDrones, la Policía Preventiva y de Tránsito arrestó...

Hermosillo rompe récord de temperatura para 24 de julio con 46.5ºC

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense rompió récord de máxima temperatura alcanzada en un 24 de julio, luego de que...

Ataque armado en Hermosillo: Persona resulta lesionada al norponiente

Hermosillo, Sonora.- Una persona resultó lesionada en una agresión armada al norponiente de Hermosillo, donde se reportó la detención...

Asesinan a hombre y a menor en Zacatecas; víctima contaba con ficha de búsqueda por tráfico de armas en EEUU

Un ataque armado registrado la mañana del miércoles en la carretera federal 45, en el tramo Sain Alto–Fresnillo, dejó...
-Anuncio-