-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

YouTube recomienda videos sobre armas y tiroteos a menores, según estudio

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El algoritmo de YouTube recomendó cientos de videos sobre armas y violencia a cuentas de menores interesados ​​en videojuegos, según un nuevo estudio. 

Algunos de los contenidos mostraban instrucción sobre cómo convertir pistolas en armas automáticas o revelaban tiroteos en escuelas.

La investigación fue realizada por Tech Transparency Project (TTP), un proyecto sin fines de lucro que monitorea el trabajo de las grandes tecnológicas. 

Para este estudio, los analistas crearon cuatro cuentas de YouTube: dos identificadas como menores de nueve años y dos como adolescentes de 14. 

Luego simularon ser menores de edad a los que les gustaban los videojuegos, reproduciendo videos sobre la temática. 

Con una diferencia clave: la mitad de los perfiles solo vio material recomendado por la plataforma y el resto nunca interactuó con él.

El estudio encontró que YouTube envió contenido sobre tiroteos y armas a todas las cuentas, sin embargo, lo hizo en un mayor volumen a los usuarios que hicieron clic en los videos recomendados. 

En algunos casos, hasta 10 veces más, es decir, si un menor mostró interés en los videos sugeridos por YouTube, el algoritmo presentó cada vez más contenido relacionado con la violencia en el mundo real.

Un video mostraba a una niña en edad de escuela primaria sujetando una pistola. 

En otro, se veía a un hombre que usaba una pistola calibre .50 para dispararle a una cabeza ficticia, llena de sangre y cerebros realistas. 

El equipo registró también escenas reales que mostraban tiroteos en escuelas y otros eventos parecidos.

El hallazgo del estudio desmiente las garantías que YouTube ha ofrecido sobre la seguridad de sus algoritmos. 

“Las recomendaciones de YouTube en realidad no están dirigiendo a los espectadores hacia contenido extremo”, publicó en 2021 en el blog de la plataforma el entonces vicepresidente de ingeniería de la compañía, Cristos Goodrow. 

“La entrega de recomendaciones responsables es nuestra máxima prioridad”, aseguró entonces.

YouTube envió 382 videos de armas de fuego reales a la cuenta que simulaba ser un niño de nueve años y que vio solo contenido recomendado. 

Todo esto en un solo mes, lo que sería un promedio de más de 12 por día. 

El volumen fue mucho mayor en los usuarios de 14 años: mostró 1.325 videos de armas de fuego reales, un promedio de más de 44 por día.

Las cuentas que ignoraron las sugerencias recibieron algunos videos relacionados con armas, pero en mucha menor cantidad: 34 para las de nueve años y 172 para las de 14 años.

“Los videojuegos son una de las actividades más populares para los niños. Puedes jugar un juego como Call of Duty sin terminar en una tienda de armas, pero YouTube los está llevando allí”, dijo Katie Paul, directora de TTP, a AP

“No son los videojuegos, no son los niños. Son los algoritmos”.

YouTube, en dos días diferentes de la investigación, llegó a recomendar más de 100 videos de armas en un solo día a la cuenta de 14 años. 

Algunos contenidos aparecieron en las sugerencias varias veces, incluido uno titulado “Niños de 12 y 14 años tienen una ENORME pelea con la policía”, que muestra imágenes registradas por las autoridades en un tiroteo nocturno.

Los investigadores encontraron también un video que se llamaba “Cómo poner un interruptor en una glock (fines educativos solamente)”, entre varios más que explicaban cómo usar un arma. 

YouTube lo eliminó al poco tiempo, pero el propietario del canal donde estaba este material lo volvió a subir con ligeros cambios en el título. 

Hasta esta semana, el video seguía disponible, además, se monetizaba con publicidad.

En mayo de 2022 ocurrió un tiroteo en Buffalo, Nueva York, en el que murieron 10 personas y tres resultaron heridas, la mayoría fueron personas afrodescendientes. 

El tirador, de 18 años, había aprendido a mejorar su puntería, a recargar armas de fuego más rápido y modificar su rifle viendo videos de YouTube, según un reporte del grupo Everytown for Gun Safety Support Fund.

Una encuesta de Pew Research de 2022 asegura que YouTube, propiedad de Google, es la plataforma de redes sociales más popular para niños de entre 13 y 17 años en Estados Unidos. 

El 95% de los encuestados dijeron que usaban YouTube. La que más se le acerca es TikTok, con 65%. A pesar de su popularidad en los más jóvenes, sostiene el TTP, YouTube ha escapado en gran medida al intenso escrutinio al que sí se somete a redes sociales como TikTok e Instagram.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-