-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

YouTube recomienda videos sobre armas y tiroteos a menores, según estudio

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El algoritmo de YouTube recomendó cientos de videos sobre armas y violencia a cuentas de menores interesados ​​en videojuegos, según un nuevo estudio. 

Algunos de los contenidos mostraban instrucción sobre cómo convertir pistolas en armas automáticas o revelaban tiroteos en escuelas.

La investigación fue realizada por Tech Transparency Project (TTP), un proyecto sin fines de lucro que monitorea el trabajo de las grandes tecnológicas. 

Para este estudio, los analistas crearon cuatro cuentas de YouTube: dos identificadas como menores de nueve años y dos como adolescentes de 14. 

Luego simularon ser menores de edad a los que les gustaban los videojuegos, reproduciendo videos sobre la temática. 

Con una diferencia clave: la mitad de los perfiles solo vio material recomendado por la plataforma y el resto nunca interactuó con él.

El estudio encontró que YouTube envió contenido sobre tiroteos y armas a todas las cuentas, sin embargo, lo hizo en un mayor volumen a los usuarios que hicieron clic en los videos recomendados. 

En algunos casos, hasta 10 veces más, es decir, si un menor mostró interés en los videos sugeridos por YouTube, el algoritmo presentó cada vez más contenido relacionado con la violencia en el mundo real.

Un video mostraba a una niña en edad de escuela primaria sujetando una pistola. 

En otro, se veía a un hombre que usaba una pistola calibre .50 para dispararle a una cabeza ficticia, llena de sangre y cerebros realistas. 

El equipo registró también escenas reales que mostraban tiroteos en escuelas y otros eventos parecidos.

El hallazgo del estudio desmiente las garantías que YouTube ha ofrecido sobre la seguridad de sus algoritmos. 

“Las recomendaciones de YouTube en realidad no están dirigiendo a los espectadores hacia contenido extremo”, publicó en 2021 en el blog de la plataforma el entonces vicepresidente de ingeniería de la compañía, Cristos Goodrow. 

“La entrega de recomendaciones responsables es nuestra máxima prioridad”, aseguró entonces.

YouTube envió 382 videos de armas de fuego reales a la cuenta que simulaba ser un niño de nueve años y que vio solo contenido recomendado. 

Todo esto en un solo mes, lo que sería un promedio de más de 12 por día. 

El volumen fue mucho mayor en los usuarios de 14 años: mostró 1.325 videos de armas de fuego reales, un promedio de más de 44 por día.

Las cuentas que ignoraron las sugerencias recibieron algunos videos relacionados con armas, pero en mucha menor cantidad: 34 para las de nueve años y 172 para las de 14 años.

“Los videojuegos son una de las actividades más populares para los niños. Puedes jugar un juego como Call of Duty sin terminar en una tienda de armas, pero YouTube los está llevando allí”, dijo Katie Paul, directora de TTP, a AP

“No son los videojuegos, no son los niños. Son los algoritmos”.

YouTube, en dos días diferentes de la investigación, llegó a recomendar más de 100 videos de armas en un solo día a la cuenta de 14 años. 

Algunos contenidos aparecieron en las sugerencias varias veces, incluido uno titulado “Niños de 12 y 14 años tienen una ENORME pelea con la policía”, que muestra imágenes registradas por las autoridades en un tiroteo nocturno.

Los investigadores encontraron también un video que se llamaba “Cómo poner un interruptor en una glock (fines educativos solamente)”, entre varios más que explicaban cómo usar un arma. 

YouTube lo eliminó al poco tiempo, pero el propietario del canal donde estaba este material lo volvió a subir con ligeros cambios en el título. 

Hasta esta semana, el video seguía disponible, además, se monetizaba con publicidad.

En mayo de 2022 ocurrió un tiroteo en Buffalo, Nueva York, en el que murieron 10 personas y tres resultaron heridas, la mayoría fueron personas afrodescendientes. 

El tirador, de 18 años, había aprendido a mejorar su puntería, a recargar armas de fuego más rápido y modificar su rifle viendo videos de YouTube, según un reporte del grupo Everytown for Gun Safety Support Fund.

Una encuesta de Pew Research de 2022 asegura que YouTube, propiedad de Google, es la plataforma de redes sociales más popular para niños de entre 13 y 17 años en Estados Unidos. 

El 95% de los encuestados dijeron que usaban YouTube. La que más se le acerca es TikTok, con 65%. A pesar de su popularidad en los más jóvenes, sostiene el TTP, YouTube ha escapado en gran medida al intenso escrutinio al que sí se somete a redes sociales como TikTok e Instagram.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-