-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Día del Maestro: la conmemoración establecida por Venustiano Carranza hace 106 años en México

Noticias México

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La profesión docente busca potenciar las habilidades del niño o adolescente, y transmitir valores con el objetivo de educarlos y fortalecer sus capacidades para que sean mejores personas. En México, estas funciones y labores son honradas a través de la conmemoración de una efemérides proclamada hace más de 100 años.

El profesor, educador o simplemente docente que ejerce su carrera pedagógica en centros educativos de México podrá disfrutar del Día del Maestro 2023 de acuerdo con lo determinado en el calendario escolar que aprueba anualmente la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Gracias a un decreto establecido como oficial por Venustiano Carranza, la efemérides que rinde tributo, homenaje y reconocimiento a todos los maestros de la nación que actualmente gobierna Andrés Manuel López Obrador, cumplirá el lunes 15 de mayo exactamente 106 años desde que fue instaurado.

La decisión de que los docentes tengan su propia efemérides en México fue tomada por el entonces presidente del país en 1917, y en relación a la iniciativa presentada por los disputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, quienes se lo propusieron y él aceptó mediante la firma de un Decreto Presidencial.

Un año después de su promulgación, el derecho humano primordial y vital para la construcción de una sociedad democrática que es llevado a cabo con esfuerzo y dedicación por cada docente de instituciones primarias y secundarias, quedó oficializado como el Día del Maestro, y el 15 de mayo su fecha conmemorativa.

¿Por qué fue elegido el 15 de mayo como fecha conmemorativa del Día del Maestro?

La efemérides que honra la representativa figura del educador azteca en el colegio se celebró por primera vez el 15 de mayo de 1918, y así ha sobrepasado el siglo de festejos, agasajos y conmemoraciones.

De acuerdo con información compartida por el sitio web del gobierno de México, el Día del Maestro es festejado cada 15 de mayo por coincidencia con acontecimientos y fechas históricas como la Toma de Querétaro que ocurrió en 1867, y la ratificación al patrono universal de todos los educadores por parte de Papa Pío XII.

San Juan Bautista de La Salle, teólogo y pedagogo nacido en Francia, fue declarado como tal el 15 de mayo de 1950 tras dedicar toda su vida a preparar a maestros que enseñaran a hijos de artesanos y niños marginados que no tenían acceso a la educación.

Información de El Comercio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-