-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Investigación de Los Chapitos revela rivalidad entre agencias de EEUU: NYT

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las investigaciones en contra de “Los Chapitos” generó enfrentamientos y rivalidad entre las agencias de Estados Unidos (EEUU), reveló The New York Times en un texto publicado por el periodista Alan Feuer.

De acuerdo con el medio, el Departamento de Justicia tuvo que intervenir para que las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales no interfirieran entre sí.

“El diario estadounidense expuso que en mayo del año pasado, un equipo de agentes federales que perseguía a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, tuvieron un golpe de suerte.

Relató que “a través de una combinación de datos electrónicos e inteligencia, los agentes habían dado con el paradero de uno de los hijos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, en Sinaloa”.

El equipo se preparó para trabajar con el Ejército Mexicano e ir tras Guzmán Salazar, pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos les pidió al final que emprendieran la retirada, de acuerdo con registros obtenidos por The New York Times.

El texto destacó que la DEA, otra dependencia federal, investigaba por separado a los hijos de “El Chapo” y “se creía que cualquier medida para arrestarlos podría trastocar esa investigación, o incluso costar vidas”.

“La disputa en este caso enfrentó a funcionarios de la DEA, que ayudaron a presentar una extensa acusación contra ‘Los Chapitos’ en Nueva York, con fiscales federales y agentes en Chicago, Washington y San Diego, que unieron fuerzas para presentar su propio caso contra los hijos de ‘El Chapo’”, detalló el NYT.

El diario explicó que las raíces de la pelea entre las agencias estadounidense “se remontan al otoño del 2021, cuando altos líderes de la DEA se enteraron de que agentes en una de sus principales unidades de investigación -conocida como Grupo 959- tenían fuentes encubiertas que afirmaban tener conocimiento del animado negocio de fentanilo de ‘Los Chapitos’”, reveló un alto funcionario de la DEA al Times.

La fuente, agregó el diario, dijo que la DEA vio de inmediato la posibilidad de armar un caso importante que atacaría no sólo a los propios “Chapitos”, sino a toda su red de producción de fentanilo.

La publicación del New York Times mencionó que funcionarios de la DEA ayudaron a presentar una acusación formal contra “Los Chapitos” en Nueva York, junto a fiscales y agentes federales en Chicago, Washington y San Diego, quienes unieron fuerzas para presentar sus propios casos contra los hijos del “Chapo” Guzmán.

“Estas acciones provocaron que el republicano Charles E. Grassley, Senador por Iowa, enviara una carta al Fiscal General Merrick B. Garland, y a los jefes de tres agencias policiales federales, para exigir una explicación sobre cómo el caso de la Fiscalía de Nueva York pudo “impactar cualquier otro intento de arresto” a los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

En la carta también solicitó los registros relacionados con el caso de la DEA, el FBI, las fiscalías estatales y cualquier otra agencia que mantuviera investigaciones relacionadas con “Los Chapitos”.

La publicación del New York Times mencionó que funcionarios de la DEA ayudaron a presentar una acusación formal contra “Los Chapitos” en Nueva York, junto a fiscales y agentes federales en Chicago, Washington y San Diego, quienes unieron fuerzas para presentar sus propios casos contra los hijos del “Chapo” Guzmán.

Estas acciones provocaron que el republicano Charles E. Grassley, Senador por Iowa, enviara una carta al Fiscal General Merrick B. Garland, y a los jefes de tres agencias policiales federales, para exigir una explicación sobre cómo el caso de la Fiscalía de Nueva York pudo “impactar cualquier otro intento de arresto” a los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

En la carta también solicitó los registros relacionados con el caso de la DEA, el FBI, las fiscalías estatales y cualquier otra agencia que mantuviera investigaciones relacionadas con “Los Chapitos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-