-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Investigación de Los Chapitos revela rivalidad entre agencias de EEUU: NYT

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las investigaciones en contra de “Los Chapitos” generó enfrentamientos y rivalidad entre las agencias de Estados Unidos (EEUU), reveló The New York Times en un texto publicado por el periodista Alan Feuer.

De acuerdo con el medio, el Departamento de Justicia tuvo que intervenir para que las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales no interfirieran entre sí.

“El diario estadounidense expuso que en mayo del año pasado, un equipo de agentes federales que perseguía a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, tuvieron un golpe de suerte.

Relató que “a través de una combinación de datos electrónicos e inteligencia, los agentes habían dado con el paradero de uno de los hijos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, en Sinaloa”.

El equipo se preparó para trabajar con el Ejército Mexicano e ir tras Guzmán Salazar, pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos les pidió al final que emprendieran la retirada, de acuerdo con registros obtenidos por The New York Times.

El texto destacó que la DEA, otra dependencia federal, investigaba por separado a los hijos de “El Chapo” y “se creía que cualquier medida para arrestarlos podría trastocar esa investigación, o incluso costar vidas”.

“La disputa en este caso enfrentó a funcionarios de la DEA, que ayudaron a presentar una extensa acusación contra ‘Los Chapitos’ en Nueva York, con fiscales federales y agentes en Chicago, Washington y San Diego, que unieron fuerzas para presentar su propio caso contra los hijos de ‘El Chapo’”, detalló el NYT.

El diario explicó que las raíces de la pelea entre las agencias estadounidense “se remontan al otoño del 2021, cuando altos líderes de la DEA se enteraron de que agentes en una de sus principales unidades de investigación -conocida como Grupo 959- tenían fuentes encubiertas que afirmaban tener conocimiento del animado negocio de fentanilo de ‘Los Chapitos’”, reveló un alto funcionario de la DEA al Times.

La fuente, agregó el diario, dijo que la DEA vio de inmediato la posibilidad de armar un caso importante que atacaría no sólo a los propios “Chapitos”, sino a toda su red de producción de fentanilo.

La publicación del New York Times mencionó que funcionarios de la DEA ayudaron a presentar una acusación formal contra “Los Chapitos” en Nueva York, junto a fiscales y agentes federales en Chicago, Washington y San Diego, quienes unieron fuerzas para presentar sus propios casos contra los hijos del “Chapo” Guzmán.

“Estas acciones provocaron que el republicano Charles E. Grassley, Senador por Iowa, enviara una carta al Fiscal General Merrick B. Garland, y a los jefes de tres agencias policiales federales, para exigir una explicación sobre cómo el caso de la Fiscalía de Nueva York pudo “impactar cualquier otro intento de arresto” a los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

En la carta también solicitó los registros relacionados con el caso de la DEA, el FBI, las fiscalías estatales y cualquier otra agencia que mantuviera investigaciones relacionadas con “Los Chapitos”.

La publicación del New York Times mencionó que funcionarios de la DEA ayudaron a presentar una acusación formal contra “Los Chapitos” en Nueva York, junto a fiscales y agentes federales en Chicago, Washington y San Diego, quienes unieron fuerzas para presentar sus propios casos contra los hijos del “Chapo” Guzmán.

Estas acciones provocaron que el republicano Charles E. Grassley, Senador por Iowa, enviara una carta al Fiscal General Merrick B. Garland, y a los jefes de tres agencias policiales federales, para exigir una explicación sobre cómo el caso de la Fiscalía de Nueva York pudo “impactar cualquier otro intento de arresto” a los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

En la carta también solicitó los registros relacionados con el caso de la DEA, el FBI, las fiscalías estatales y cualquier otra agencia que mantuviera investigaciones relacionadas con “Los Chapitos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-