-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Peso mexicano llega a 17.56 por dólar, su mejor nivel desde 2017

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Rafael Mejía

El peso mexicano avanzó este miércoles frente al dólar a un nuevo récord en más de cinco años y medio, luego de un informe de inflación en Estados Unidos que avivó las expectativas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) podría pausar su ciclo de ajuste monetario.

Según datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en 17.5582 unidades por dólar, con una apreciación intradía de 1.13 por ciento y su mejor nivel desde julio de 2017.

Respecto al desempeño a otras monedas emergentes, el peso se ubicó como el segundo mejor desempeño intradía, solo detrás del rublo ruso, con 1.95 por ciento, y seguido por el zloty polaco, con 0.98%, el real brasileño, con 0.76%, y el forínt húngaro, con 0.64%.

“Nosotros hemos visto un tipo de cambio fuerte, seguimos viendo que está siendo impulsado por las remesas, el turismo, el diferencial de tasas que tiene respecto a Estados Unidos, el tema de la calificación crediticia, el tema de la inversión extranjera directa récord del año pasado y que todavía vemos un fuerte incremento para este año, han hecho que el tipo de cambio se vea bastante fuerte, por lo que ya estamos revisando nuestros estimados con este nuevo piso”, dijo Juan Rich, director de análisis y estrategia en Gruoo Financiero Ve por Más.

El desempeño de este miércoles le valió para mantenerse como una de las mejores divisas emergentes frente al dólar, ya que en el año registra una apreciación de casi 11.10 por ciento, seguido por el forínt húngaro, con 10.95%, el peso chileno, con 7.98%, el peso colombiano, con 6.71%, y el real brasileño, con 6.69%.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, dijo que lo observado en las últimas sesiones es el rompimiento del piso técnico de 17.55 unidades, por lo que se observaría mañana una pausa de consolidación, sin embargo, la probabilidad de que se siga apreciando es significativa.

Información de Expansión.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-