-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Peso mexicano llega a 17.56 por dólar, su mejor nivel desde 2017

Noticias México

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Rafael Mejía

El peso mexicano avanzó este miércoles frente al dólar a un nuevo récord en más de cinco años y medio, luego de un informe de inflación en Estados Unidos que avivó las expectativas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) podría pausar su ciclo de ajuste monetario.

Según datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en 17.5582 unidades por dólar, con una apreciación intradía de 1.13 por ciento y su mejor nivel desde julio de 2017.

Respecto al desempeño a otras monedas emergentes, el peso se ubicó como el segundo mejor desempeño intradía, solo detrás del rublo ruso, con 1.95 por ciento, y seguido por el zloty polaco, con 0.98%, el real brasileño, con 0.76%, y el forínt húngaro, con 0.64%.

“Nosotros hemos visto un tipo de cambio fuerte, seguimos viendo que está siendo impulsado por las remesas, el turismo, el diferencial de tasas que tiene respecto a Estados Unidos, el tema de la calificación crediticia, el tema de la inversión extranjera directa récord del año pasado y que todavía vemos un fuerte incremento para este año, han hecho que el tipo de cambio se vea bastante fuerte, por lo que ya estamos revisando nuestros estimados con este nuevo piso”, dijo Juan Rich, director de análisis y estrategia en Gruoo Financiero Ve por Más.

El desempeño de este miércoles le valió para mantenerse como una de las mejores divisas emergentes frente al dólar, ya que en el año registra una apreciación de casi 11.10 por ciento, seguido por el forínt húngaro, con 10.95%, el peso chileno, con 7.98%, el peso colombiano, con 6.71%, y el real brasileño, con 6.69%.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, dijo que lo observado en las últimas sesiones es el rompimiento del piso técnico de 17.55 unidades, por lo que se observaría mañana una pausa de consolidación, sin embargo, la probabilidad de que se siga apreciando es significativa.

Información de Expansión.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

¿Cristiano Ronaldo dice ‘adiós’ al futbol? Este será su último mundial

El astro portugués Cristiano Ronaldo confirmó que el Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados...

Vecinos de colonia Valle Grande se manifestarán y cerrarán bulevar este jueves en Hermosillo por esta razón

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Valle Grande, en Hermosillo, se manifestarán el próximo jueves por la mañana y...

“No nos voltean a ver”, denuncian ciudadanos que Cumpas está en abandono

Cumpas, Sonora.- Arnaldo Valenzuela, habitante de Cumpas, denunció públicamente las carencias que enfrenta el municipio y pidió al Gobierno...
-Anuncio-