-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Responderá Staus a Unison ante puntos en desacuerdo de última oferta para levantar huelga

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El comité general de huelga del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) elaborará una respuesta para precisar los puntos en los que no están satisfechos de la última oferta hecha para acabar con el paro.

Juan Díaz Hilton, secretario general del Staus, informó que en la última oferta que recibieron el 5 de mayo, encontraron una redacción ambigua donde la solución a sus demandas no quedan garantizadas.

“Después de un análisis, de haber acudido a las delegaciones, en las guardias de las instalaciones universitarias, ahí se manifestaron a diversidad de puntos respectos este oficio del pasado 5 de mayo, la asamblea, así como el comité general de huelga externa una insuficiencia todavía en el ofrecimiento”, señaló.

El representante de las y los docentes indicó que le deben aclarar los puntos que se le ofrecen y así tener la certeza de la garantización de los acuerdos establecidos y no sólo quede por escrito.

“En vivienda tenemos un ofrecimiento que históricamente no se había abordado, pero en la redacción del acuerdo, considera la comisión, deben de tener mayor certidumbre en los acuerdos y no dejar margen para que haya un posible desacuerdo que no permita transitar”, mencionó. 

Díaz Hilton mencionó que están inconformes con las 230 plazas vacantes, por lo que buscan sean otorgados a la brevedad y brinden una estabilidad laboral a las o los docentes que contraten.

“El programa de ocupación de plazas vacantes que aquí se está poniendo sobre la mesa tiene que tener esa orientación, tiene que estar claro el compromiso de que ese programa no es un mero mecanismo, si no un programa para que se supere ese problema histórico de que las plazas quedan vacantes por que los concursos quedaron desiertos”, expresó.

El secretario aclaró que los temas a tratar para una nueva redacción son principalmente los del programa de plazas vacantes y la propuesta para dar seguridad sobre las viviendas.

Este domingo 7 de mayo entregarán un nuevo oficio donde informarán una nueva propuesta de la oferta final que la asamblea de Staus y el comité general de huelga quieren para levantar el paro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...
-Anuncio-