-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

EEUU no espera reciprocidad de México en refuerzo militar en la frontera: Casa Blanca

Noticias México

Sheinbaum defiende a hijos de AMLO y pide investigar quién tramitó amparos: “Es campaña de calumnias”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López...

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-
- Advertisement -

La Casa Blanca apuntó este jueves que no espera reciprocidad por parte de México en el refuerzo de la frontera común cuando falta una semana para el fin de la normativa migratoria Título 42, que supondrá el despliegue de mil 500 militares estadounidenses para apoyar en tareas migratorias.

“No esperamos que este despliegue de fuerza adicional precise de algún tipo de acción recíproca por parte de México”, apuntó en una conferencia de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Entre ambos países, añadió, hay “un buen diálogo”, tanto “para abordar el narcotráfico como la inmigración ilegal”, y Estados Unidos está “agradecido por la disposición del Gobierno mexicano de continuar recibiendo y alojando a los inmigrantes que están intentando ilegalmente entrar en Estados Unidos”.

El próximo 11 de mayo se pondrá fin al Título 42, una medida que adoptó el entonces presidente republicano Donald Trump (2017-2021) y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19.

Para prepararse ante los posibles problemas que genere el fin de esta normativa, por el posible aumento del flujo migratorio, se desplegarán en la frontera 1.500 militares estadounidenses para apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Kirby insistió en que esos militares “no van a participar en actividades de aplicación de la ley” sino que van a desarrollar “tareas administrativas, ayudando con la logística y el sostenimiento y ese tipo de cosas”, como refuerzo a la misión existente del Departamento de Defensa.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, viajó esta semana a Texas, un desplazamiento que, según la también portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, tiene el objetivo de “ayudar en los preparativos en curso para el regreso al proceso de inmigración del Título 8”.

Para ello, añadió, Mayorkas visitará un centro de procesamiento y puertos de entrada y también observará algunos de los vuelos de expulsión que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) está aumentando.

“Hemos presentado cuáles son las herramientas para lidiar con este problema y enfrentar los desafíos en la frontera. Esto es algo que el presidente se ha tomado muy en serio desde el inicio de su gestión y le hemos pedido al Congreso que tome medidas”, afirmó Jean-Pierre

Aunque Biden ha sido criticado por las pocas acciones gubernamentales para el control de la frontera sur, Jean-Pierre insistió en que la actual Administración se ha tomado muy en serio “desde el primer día” los desafíos existentes en la frontera.

Con información de EFE y López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidar la piel es cuidar el alma: Mireille Bonnafoux comparte su camino en la dermatología

Hermosillo, Sonora.- Mireille Bonnafoux siempre fue amante del aprendizaje, repleta de una curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano...

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...
-Anuncio-