-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Empresas privadas se beneficiaron de 45 mil 643 mdp de Conacyt en sexenios de Peña, Calderón y Fox: Álvarez-Buylla

Noticias México

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alonso Urrutia y Emir Olivares

Al justificar las reformas en materia de ciencia, la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Alvarez Buylla, dio a conocer que en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto a través de este organismo se trasladaron 45 mil 643 millones de pesos a empresas privadas nacionales y extranjeras bajo el pretexto de apoyo a la innovación tecnológica.

Esta transferencia beneficio a empresas nacionales y extranjeras como Kimberly Clark, FEMSA, Monsanto, Volkswagen, Bayer, Motorola, Nissan, Whirpool, entre otras hasta sumar 2 mil 935 empresas. La funcionaria dijo que se asignaron recursos prácticamente a fondo perdido amparadas en una política que pretendía desarrollar la innovación tecnológica, pero que se convirtió en un pretexto para trasladar recursos públicos a grandes empresas.

No sólo se transfirieron recursos a empresas privadas, sino también a instituciones de educación privadas y públicas como el Tecnológico de Monterrey, la UNAM, la Universidad Autónoma de Nuevo León, las cuales, entre 2009 y 2018 recibieron 26 mil 140 millones de pesos.

Como lo había ya señalado en el pasado, Álvarez-Buylla comentó que a través del mecanismo Fomix se destinaron 14 mil millones de pesos para la construcción de “elefantes blancos”. Destacó las inversiones en inmuebles: 152 millones de pesos en Nuevo León, 100 millones de pesos en Baja California, 72 millones de pesos en Hidalgo y 46 millones de pesos en Durango.

Destacó que entre 2013-2018 bajo este esquema de simulación para el traslado de recursos so pretexto de la innovación se incrementó en 162 por ciento el gasto en este rubro, pero en la valoración a nivel mundial México descendió 16 lugares. Dijo que en este sexenio se ha logrado revertir la tendencia, lo que ha permitido ascender 6 lugares.

Mencionó que en esta administración el 90 por ciento de las becas se ha otorgado a estudiantes de instituciones públicas. En 2017, las becas otorgadas fueron 22 mil 999, mientras que en 2022 fueron 25 mil 732; a nivel pos doctorado pasó de mil 207 a 4 mil 71 y para médicos especialistas de 815 a 2 mil 24.

Aunque se anunció que se explicaría sobre la polémica generada en torno a la aprobación de la reforma legal, la funcionaria prácticamente no abordó el tema. Se presentó un video sobre algunos aspectos de esta reforma, entre las que destacan que la nueva legislación garantiza el incremento anual del presupuesto destinado a la ciencia, lo que evitará regresiones en la inversión pública a este sector.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Naranjeros estrenan su tienda outlet en el centro de Hermosillo: ¿Qué productos podrás encontrar?

Hermosillo, Sonora.- El conjunto de Naranjeros de Hermosillo anunció la apertura de su nueva tienda Outlet en el Centro...

Celebra tus posadas y Año Nuevo con el sabor único de Sal de Jade en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Si aún no sabes dónde celebrar tu posada laboral o social, Sal de Jade te invita a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...

Transformador de Waldo’s Hermosillo operó con dictamen mal elaborado por empresa de Chihuahua, confirma responsable de obra del Colegio de Ingenieros

Hermosillo, Sonora.- El transformador eléctrico del Waldo’s de Hermosillo, donde un incendio dejó 24 personas muertas, operó con un...

Científicos en Suiza crean microrrobots que administran fármacos directamente en tejidos enfermos

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un sistema de micro y nanorrobots capaces de navegar por los vasos...
-Anuncio-