-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Entregará Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui reconocimiento a Carlos Moncada por su trayectoria

Noticias México

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui, A C, entregará el miércoles 3 de mayo el reconocimiento “Trayectoria Periodística 2023” a Carlos Moncada Ochoa quien dictará una conferencia esta noche en el Museo Sonora en la Revolución a partir de las 19:00 horas.

El reconocimiento a la Trayectoria Periodística fue creado por la APVY para distinguir cada año al periodista cajemense que a través del tiempo dignificó con su trabajo el ejercicio de la labor informativa.

Carlos Moncada nació en Ciudad Obregón el 23 de junio de 1934 y en 1953 se inició como periodista en el Diario del Yaqui. 

En 1955 asistió como reportero a la sesión del Club de Leones donde se aprobó el proyecto para crear una preparatoria, la primera en Ciudad Obregón, y que con el paso de los años se convirtió en el Instituto Tecnológico de Sonora.

Fue director de Diario del Yaqui, de Revista de la Universidad de Sonora (1964-1967), El Sonorense (1991) y Revista Impacto en Ciudad de México (1989-1991).

Fue comentarista de radio, maestro universitario y funcionario público; fue director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), además de uno de los promotores de la creación del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).

Es autor de treinta y ocho libros de diferentes géneros, particularmente novelas y estudios históricos, como su Historia General de la Universidad de Sonora y la Safga de la Cultura Sonorense.

Destacan su obra “Oficio de Muerte: Periodistas asesinados en el país de la impunidad”, un reportaje sobre las muertes y las desapariciones de comunicadores en un escenario de terror para informar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agentes de ICE irrumpen en vivienda de familia mexicana en Nueva York: madre denuncia agresiones y amenazas contra sus hijos

Una madre mexicana y sus cuatro hijos, todos ciudadanos estadounidenses, denunciaron haber vivido momentos de terror luego de que...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...

Fiscalía apelará decisión de jueza de no vincular a proceso al sonorense Christian Nodal por falsificación de contratos

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la decisión de una jueza federal de no vincular a proceso...

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...

¡No caigas en fraudes al rentar o comprar casa en Sonora! Century 21 te garantiza calidad y seguridad

Hermosillo, Sonora.- Hay diferentes razones por las que una inmobiliaria marca la diferencia al vender una propiedad, y por...
-Anuncio-