-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Diputados amplían facultades de Sedena para vigilar espacio aéreo

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

De “urgente resolución”, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el proyecto del decreto por el que se reforman diversos artículos de las leyes orgánicas de la Administración Pública Federal, del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de las leyes de Aeropuertos y de la de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano.

La nueva normatividad, aprobada con los votos de Morena y sus aliados, amplía las facultades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para vigilar y proteger el espacio aéreo mexicano.

Los cambios fueron avalados en lo general con 264 votos a favor, 217 en contra y una abstención, mietras que en lo particular se emitieron 264 votos a favor, 213 en contra. y dos abstenciones. Las reservas fueron rechazadas y el proyecto quedó en sus términos.

La iniciativa enviada al Senado fue considerada de urgente resolución, por lo que se le dispensaron todos los trámites a propuesta del diputado morenista Mario Miguel Carrillo Cubillas.

El legislador consideró importante que las instituciones como el Ejército Mexicano o la Fuerza Aérea Mexicana cuenten con las facultades normativas reglamentarias y legales para que sean dichos organismos, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Agencia Federal de Aviación Civil y otras dependencias, lleven a cabo las tareas de monitoreo, detección y prevención de vuelos clandestinos ilícitos que grupos de la delincuencia organizada realizan por el espacio aéreo mexicano.

La reforma busca blindar el espacio aéreo con acciones de inteligencia y la aplicación de la ley podrá salvaguardar la integridad de todas las personas pasajeras, de la tripulación y en general de todos los equipos aéreos o aeronaves que hacen uso del espacio aéreo mexicano a través de vuelos comerciales, privados u oficiales.

El también morenista Félix Duran Ruiz afirmó que el dictamen tiene el fin de proteger el territorio nacional, incluido el espacio aéreo mexicano, por lo que se otorgan las facultades a la Sedena para coordinar las acciones tendientes a prevenir, inhibir y actuar ante la ocurrencia de actos ilícitos en contra de las operaciones aeronáuticas.

Margarita Zavala, diputada del PAN, dijo que esta reforma toca a tres secretarías y con ello se da paso a la autoridad militar sin importar la normatividad, y hay un incremento de sanciones con lo cual se corre el riesgo de criminalizar a la aviación civil. 

Durante la discusión en lo general, el perredista Marcelino Castañeda Navarrete advirtió que esta reforma va mucho más allá de la militarización del país, toda vez que se otorga el espacio aéreo al Ejército para que vigile y protege el espacio junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al ser dependiente de las políticas y acciones que las Fuerzas Armadas dictan.

Apuntó que militarizar todos y cada uno de los espacios que la ciudadanía ha ido conquistando es, oficialmente, el retroceso más importante en América Latina. “Con este gobierno hemos retrocedido de un Estado democrático, republicano y ciudadano, a un régimen militar en menos de 6 años”, aseveró.

El panista Iván Arturo Rodríguez Rivera consideró que esta reforma constituye una militarización excesiva y desproporcional en la vida pública.

Al hablar a favor, el petista Gerardo Fernández Noroña destacó que esta reforma impulsa el desarrollo nacional y rescata la soberanía en materia aeronáutica y con ello lograr una buena calificación para los aeropuertos del país.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Hallan a hombre sin vida y baleado en la cabeza dentro de auto chocado

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida con un tiro en la cabeza al interior...

Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

Cambia tu mentalidad financiera: Adrián Diarte te explica la importancia de la cultura de los seguros

Hermosillo, Sonora.- Conocer en qué consiste un seguro de vida y uno de gastos médicos, es primordial para reconocerlos...
-Anuncio-