-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Comisiones del Senado decretan receso en discusión de Ley Minera

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de abril (SinEmbargo).– Las Comisiones Unidas de Minería y Desarrollo Regional, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República, decretaron un receso y se declararon en sesión permanente para abrir un espacio para lograr una mayor deliberación en torno a la Reforma a la Ley Minera.

Luego de una primera ronda de discusión, en la que los legisladores de la oposición (PRI, PAN y PRD) y del Partido Verde pidieron que no se no apruebe la minuta de la Cámara de Diputados “vía fast track”, por lo que se votó la propuesta para hacer una pausa “hasta nuevo aviso” con la finalidad de recoger puntos de vista de los actores involucrados y lograr consensos.

En su intervención, el Senador del PVEM Raúl Bolaños Cacho-Cué fue el primero en hacer la propuesta del receso y no legislar de manera apresurada.

“Creo que estaríamos en condiciones y le solicitaría a los presidentes declarar un receso y declararnos en comisión permanente para poder construir a través del diálogo, con los comentarios de nuestras compañeras, legisladoras y legisladores, incluso analizar la posibilidad de incorporarlos en la exposición de motivos de dicha minuta, darle tiempo también a que la Junta de Coordinación Política sesione en el transcurso del día y podamos dar cuenta a nuestro país de que en el Senado de la República sabemos ponernos de acuerdo en un tema que nos une y que no corremos la prisa de tener que aprobarlo en este momento”, comentó ante los legisladores.

La propuesta llegó al Senado tras su aprobación, con una serie de modificaciones, en la Cámara de Diputados el viernes pasado. Entre los principales acuerdos destaca que la iniciativa original del Ejecutivo Federal contemplaba la reducción de concesiones mineras de 50 a 15 años, un plazo que, tras la discusión en la Cámara Baja, se delimitó en 30 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-