-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Exigen migrantes en caravana en Chiapas les otorguen documentos

Noticias México

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Edgar H. Clemente

Huehuetán, México, 24 de abril (AP).— Miles de migrantes que marchan en una caravana llamada el ‘Viacrucis migrante’ exigieron el lunes al Gobierno federal un diálogo para que les otorguen documentos migratorios y advirtieron que, de no recibir respuesta, iniciarán protestas.

El activista Irineo Mújica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, plantea la necesidad de dialogar con el Gobierno mexicano para regularizar su situación migratoria, ya que miles de migrantes deben permanecer por meses en el sur del país a la espera de que las autoridades migratorias les entreguen los permisos para poder cruzar México y llegar a la frontera con Estados Unidos.

Mújica, quien convocó la caravana, dijo que el contingente salió el domingo de la localidad fronteriza de Tapachula con unas tres mil personas y ha crecido en las últimas horas debido a que muchos migrantes se sumaron durante el recorrido de varios kilómetros. La movilización llegó el lunes a la población sureña de Huehuetán, estado de Chiapas.

La última gran caravana se reportó en junio pasado cuando unos siete mil migrantes marcharon en el marco de la celebración de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.

Desde entonces solo pequeños grupos han intentado salir de Tapachula, la ciudad que algunos migrantes consideran una gran cárcel por las dificultades que enfrentan para salir y continuar su camino en busca de la regularización.

Mújica advirtió que, de no obtener respuesta de las autoridades, iniciarán acciones de protestas entre las que contemplan bloqueos de carretera y huelgas.

“Pedimos [al Gobierno] que nos echen la mano, aunque sea para los niños, aunque sea agua y comida. Que nos den autobuses, que nos ayuden a seguir”, dijo el hondureño Raúl Gómez Rodríguez.

El cubano Ariel Arias Milán exigió justicia para los 40 migrantes que murieron en el incendio ocurrido a finales de marzo en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) de la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo se prepara para la Licenciatura en Derecho del TEC de Monterrey con evento exclusivo y conferencia formativa

Hermosillo, Sonora.- TEC de Monterrey Campus Sonora Norte llevó a cabo la "Experiencia LED": Un evento donde se dio...

Conoce los cambios en las rutas alternas por trabajos de construcción de paso desnivel en Colosio y Solidaridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo lunes 29 de septiembre se cerrará la avenida Pesqueira como parte de los...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...

‘No lo permitiré’, afirma Trump sobre intensión de Israel de anexionar Cisjordania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que no permitirá que Israel lleve a cabo la...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...
-Anuncio-